
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El Festival cervecero más importante de Santa Cruz realizará la Edición XVI los días Viernes 04 y Sábado 05 de Octubre en la Sociedad Rural Rio Gallegos; y la Edición XVII será el Viernes 06 de Diciembre en el Boxing Club (12 horas seguidas de show en vivo con un invitado especial).
LA CIUDAD02 de agosto de 2024






Ya se puede acceder a la PREVENTA de entradas anticipadas, son con descuento y de manera online en www.eventosriogallegos.com (QR), podrán abonar con todas las tarjetas de crédito y débito vía Mercado pago.


La venta de entradas física pago en efectivo será a partir del mes de Septiembre (una vez selladas por comercio municipal) y los puntos de ventas oficiales son: Oktubre Diskeria [9 de Julio 25], Mattarolo [Alberdi esq. España], Mutual de la Caja se Servicios Sociales [9 de Julio 283] y SC Barbería [Av. Pte. Perón 709].
Para la Edición XVI son más de 20 los artistas Santacruceños; por primera vez en FEPCA estarán: Desde el norte provincial llegan de Caleta Olivia la banda de cumbia “Tercer Tiempo” (04/10); por otra parte, arrancando su gira y festejo por sus 20 años “Súper Kuarteto Mandanga” (05/10); Los Campeones de Tango Pista Categoría Juvenil, “Paulina Blanco y Alejandro Pintos” (04 y 05/10) representantes y bailarines de la Escuela Provincial de Danzas dependiente de la Secretaria de Estado de Cultura, Ministerio de Gobierno de la Provincia, sus profesores son Eliana Díaz Altamirano y José Vargas, la Dirección de la Escuela Provincial está a cargo de la Prof. Malvina Sandoval; por otra parte un destacado arpista local, “Cristian Romero” (04/10); nacido en la provincia de Formosa llega con su característico folklore el “Chango Ramoa” (04/10); con toda la música urbana dice presente “Lexxan and Rayder” (05/10); después de muchos años vuelve un destacado grupo de cumbia de la ciudad “Tornado” (05/10); las presentaciones exclusivas de la Academia de baile “Tumba`Kin”, y el Estudio de Danza “Step one”.

Completan la grilla para el primer día (04/10); “Escuela de Malambo Santos Vega”, “Ballet Kenk Atamishqui”, “DJ Residente, Ariel Under”, “La Farra a puro cuartetazo”, “Kevin y la Pieza Record”, “DJ invitada, Mica Villarroel”; y para el segundo día (05/10) la presentación de “Lunares de España – Compañía flamenca”, “Dany y su banda”, “The Guasos”; y el Invitado Especial en esta ocasión, un maestro de la cumbia, “Dany Lescano” y toda su banda, harán doble función, Viernes 04 [01:30HS] y Sábado 05 [22:30HS] de Octubre.
“FEPCA FESTIVAL”, más de 80 familias trabajando para brindar lo mejor. Serán más de 80 canillas para degustar, Productores Cerveceros de la Provincia de Santa Cruz.
Gastronomía con opciones para todas las edades; Además, en el salón de la Rural (Fagnano) estará presente el “Paseo FEPCA” para toda la familia, donde podrán encontrar diferentes productos de “Emprendedores y Artesanos locales”.
Artistas Santacruceños en escena, como hace casi seis años, apoyando y fomentando la Cultura Santacruceña, ambas grillas están compuestas en su 90% con artistas de Rio Gallegos y de la Provincia de Santa Cruz;
Asegura tu ingreso en la PREVENTA online. Capacidad limitada. Dato importante, los menores de 12 años no pagan entrada. Consultas al WhatsApp de Producción 2966-627878





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





