
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Los combustibles subieron en dos oportunidades en la última semana y esta nueva decisión del gobierno de Javier Milei promete seguir fogoneando la inflación.
EL PAIS08 de agosto de 2024






Tras las dos subas consecutivas en los precios de los combustibles que aplicaron la semana pasada las petroleras, el gobierno de Javier Milei autorizó este martes nuevos aumentos en los precios de los biocombustibles y anticipa de esta manera una nueva corrección al alza en los surtidores.
Las medidas quedaron plasmadas en las Resoluciones 200/2024 y 201/2024 publicadas hoy con el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.


De esta manera se fijó en 644,525 pesos el precio mínimo por litro para la adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta. Esta suba regirá para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de agosto de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Asimismo se fijó en 590,73 pesos el precio mínimo por litro para la adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con nafta. Este nuevo precio también regirá para todas las operaciones realizadas en agosto y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
En tanto se fijó en 965.554 pesos el precio mínimo por tonelada para la adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil. Una vez más, este precio se aplicará en todas las operaciones realizadas durante agosto y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
"El plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente", señala la Resolución 201/2024.
Reclamo de los productores
Los productores de biocombustibles venían reclamando desde hacía un mes la actualización de los precios. Advertían, por ejemplo, que el precio del alcohol de caña de azúcar estaba más de un 25% por debajo de lo que debería estar.
El alcohol de caña de azúcar, y el de maíz conforman el 12% del corte que se utiliza (como mezcla obligatoria) en las naftas fósiles y el gasoil.
A los precios retrasados los productores advirtieron que se sumó el impacto del derrumbe en la demanda de combustibles, que se desplomó entre un 10% y 15% producto de la fuerte recesión que están provocando las políticas impulsadas desde la Casa Rosada por el presidente Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.
FUENTE: Minuto.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





