
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El intendente de Río Gallegos recibió este jueves a dirigentes y trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Santa Cruz ante la creciente desocupación en el sector por la paralización de la obra pública.
LA CIUDAD16 de agosto de 2024Según detalló el subdelegado de la zona sur, Rubén Crespo, el gremio de la construcción lleva adelante “movilizaciones de forma pacífica para hacer escuchar nuestra voz” en siete localidades de la provincia. Pablo Grasso, que estuvo junto al jefe de Gabinete, Diego Robles, describió las obras que el Municipio avanzará prontamente y buscará interceder para que se reactive el trabajo en la provincia.
“Atravesamos una situación dificil con mucha desocupación. Se han paralizado las obras y queremos ver que solución le damos a esto. Antes teníamos un compañero en situación de calle y hoy son cinco que no pueden pagar la luz y no tienen un plato de comida”, alertó Crespo.
Para el dirigente gremial “estamos cada vez peor, esto está afectando a muchos sectores y hay gremios hermanos que no se manifiestan. UOCRA busca contagiar con eso”. Sobre el dialogo con el intendente, Crespo explicó que pidieron que los ayude en la reactivación. “ Cualquier tipo de obra hoy nos ayuda por la necesidad que hay. Nosotros trabajamos para contener a 2500 trabajadores”, describió.
El subdelegado de la zona sur de Santa Cruz en la UOCRA aseguró que “nos vamos conformes con la respuesta del intendente. También nos recibieron en Gobierno. Golpeáremos todas las puertas para arreglar esto”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.