
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
En el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, los legisladores analizaron y dieron despacho favorable a diversas iniciativas de interés para los santacruceños.
LA PROVINCIA 19 de agosto de 2024Esta tarde en la comisión de Asuntos Constitucionales, los legisladores dieron despacho favorable al proyecto de Ley N° 289/24 presentado por el diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) para la adhesión de la provincia al "Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones" (RIGI), en busca de avanzar en el marco regulatorio para fomentar las grandes inversiones en Santa Cruz.
El autor del proyecto remarca en los fundamentos que, con sus vastos recursos naturales y su potencial para el desarrollo industrial, nuestra provincia se encuentra en una posición estratégica para atraer grandes inversiones “por lo que, la adhesión al RIGI representa una oportunidad crucial para potenciar el crecimiento económico, social e industrial de Santa Cruz, con una serie de beneficios fiscales y económicos destinados a fomentar la inversión en proyectos de gran envergadura, promoviendo así el desarrollo regional y la creación de nuevos puestos de trabajo.
De este modo, la adhesión al RIGI “incentivará a las empresas, nacionales e internacionales, a invertir en la provincia, fomentando la modernización y expansión de la infraestructura industrial. Esto no solo aumentará la capacidad productiva de Santa Cruz, sino que también impulsará la transferencia de tecnologías y conocimientos, elevando el nivel de competitividad de la provincia en el ámbito nacional e internacional”.
Por otra parte, el proyecto de Ley N° 239/24 presentado por el diputado José Luis Quiroga (Por Santa Cruz) para la ampliación del ejido urbano en un radio 18 kilómetros del centro de la localidad de Pico Truncado para satisfacer las demandas habitacionales y proyectar un circuito económico para el crecimiento del sector productivo y turístico, continuará analizándose en dicha comisión, a la espera de modificaciones.
Por otra parte, los legisladores dieron despacho favorable por mayoría al proyecto de Ley N° 265/24 presentado por el diputado Fernando Martínez Alfaro (Por Santa Cruz) para la reforma del Código Procesal Penal aportando a la adopción de un modelo restaurativo que busca no solo sancionar al autor del delito, sino también reparar el daño causado a la víctima y restablecer la paz social.
El proyecto agrega cuatro nuevos artículos y modifica dos de ellos. “La implementación de nuevos mecanismos de extinción de la acción penal, ya reconocidos a nivel federal y reglamentados en diversas provincias, permitirá mejorar la eficacia del sistema penal y optimizar los recursos humanos de la administración de justicia en esta área. Esto resultará en un aumento de la capacidad de respuesta y en la reducción de los tiempos de resolución de los casos”, fundamentó el autor de la iniciativa.
Por último, continuará analizándose en dicha comisión el proyecto de Ley N° 266/24 presentado por la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la modificación del Artículo 116 Inciso b de la Ley Provincial, mediante el cual se establece que no podrán ejercer la profesión de abogados en la provincia de Santa Cruz los magistrados y funcionarios judiciales jubilados, por el término de dos años a partir del acceso al beneficio previsional. Asimismo, establece que aquellos abogados que presten servicios para el Estado Provincial, no podrán asesorar, representar, intervenir en gestiones judiciales o extrajudiciales o patrocinar en juicios contra el Estado Provincial.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.