Claudio Silva: “No se analizan las desventajas del RIGI y los controles que debería haber”

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Claudio Silva, se refirió al impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en la provincia y expresó que también se deben analizar “las desventajas”.

LA PROVINCIA 21 de agosto de 2024El Mediador El Mediador
webvero (20)

El sindicalista se refirió a la reunión con diputados integrantes de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social en la Legislatura y manifestó que expuso su “preocupación” en torno a diversas cuestiones que no son analizadas.

“Planteamos nuestra preocupación como sindicato y representantes de los trabajadores”, señaló en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5.

Y en este sentido, Silva señaló que el RIGI “se va cumplir en la Argentina, porque la ley fue aprobada, hay muchos beneficios para los empresarios que van a invertir, pero no sé si hay cosas que se van a cuidar, como los recursos hídricos, el medio ambiente y los trabajadores”. 

webvero (19)Cruz Roja: “Solventamos nuestros servicios con el aporte de la comunidad”

Y en este sentido mencionó “los controles que se hagan respecto a esto, y cupos de trabajo para los santacruceños”, entre otras cuestiones.

“Es necesario que las empresas inviertan pero también es necesario que se contemple a los trabajadores” remarcó secretario  General del Sindicato de Empleados de Comercio.

Y cuestionó que realizó esas “preguntas en la Comisión, para saber si se analizaron los perjuicios y la pegunta pasa de largo, no se genera un debate”.

“No estoy en contra de la adhesión al RIGI, sino que se deben tener en cuenta los cuidados mencionados, porque se habla de los beneficios y ventajas del RIGI, pero no miramos las desventajas que produce”,  concluyó Silva.

 
 
 
Añadir reacción

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.