
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El Intendente Pablo Grasso hizo entrega hoy de una gran cantidad de equipos e insumos a los trabajadores del área Audio e Iluminación de la Municipalidad de Río Gallegos. El jefe comunal destacó el profesionalismo de los trabajadores y la importancia de dotarlos con herramientas acordes para su tarea diaria.
LA CIUDAD27 de agosto de 2024Se trata de equipamientos e insumos que se compraron con fondos propios del Municipio, que realizó una inversión superior a los 76 millones de pesos.
Entre los elementos adquiridos se destacan diferentes tipos de micrófonos, consolas para luces, consolas de sonido, soportes de micrófonos, luces led, estructuras de escenario, estabilizadores, parlantes, trípodes, cables e insumos de uso diario.
La ceremonia de entrega se realizó con la presencia de trabajadores del área e invitados especiales. Acompañaron a Pablo Grasso la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, de quien depende el área de Audio e Iluminación, el Director de Ornamentaciones Marcelo Fuhr, el jefe de departamento Matías Miño y los concejales Soledad Kamú y Martín Chávez. Participaron también el Vocal por los Activos de la Caja de Previsión Social Cristian Sánchez, el integrante de la Asociación Bancaria Jorge Rojas, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales Pedro Mansilla, las secretarias municipales Moira Lanesán Sancho, Mercedes Neil, Julia Chalub, Sara Delgado, y María Grasso, y el reconocido vecino Enrique Mansilla.
Profesionalismo y dedicación
Al momento de las palabras, Pablo Grasso resaltó la importancia de invertir para dotar de herramientas a los trabajadores aun en un contexto nacional y provincial adverso. Además, anunció que próximamente se hará otra compra, ya que la intención es que el área de Audio e Iluminación tenga los equipos y la tecnología necesarios para afrontar cualquier desafío.
El jefe comunal recordó que el sector no sólo atiende la demanda de actos y festivales que organiza el Municipio, sino que también presta servicios a escuelas, clubes, organizaciones e instituciones. “El área no descansa, trabaja de lunes a lunes, es una tarea muy pero muy profesional y los trabajadores necesitan sí o sí tener una inversión determinada y constante”, dijo Grasso resaltando la dedicación y responsabilidad de los integrantes del sector.
Luego enumeró las diferentes inversiones que se realizaron en materia de seguridad vial, de tecnología, de equipamiento vial, para el sector emprendedor, etc., resaltando que “los vecinos saben a donde están destinados sus impuestos”.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.