“Hay casos de Grooming que traspasan la pantalla y se convierten en un crimen”

El profesional Marcos Barría se refirió a las capacitaciones entre ellas, la vinculada a la prevención del Grooming, “un delito tipificado en nuestro Código Penal”.

LA PROVINCIA 30 de agosto de 2024El Mediador El Mediador
barria

El licenciado Marcos Barría referente del Rotary Club Huaury Río Gallegos, analizó el delito de Grooming y detalló los alcances de la capacitación para prevenirlo y proteger a los niños y niñas.

Barría relató el caso de una niña de 12 años a fue engañada y luego asesinada en Bahía Blanca. “Un hecho de Grooming que traspasó la pantalla y se transformó en un crimen”.

En diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5., el profesional se refirió a las capacitaciones entre ellas, la vinculada a la prevención del Grooming, “un delito tipificado en nuestro Código Penal”.

Explicó detalles, respecto a cómo adultos avanzan en el acoso y abuso de niños, la diferencia entre pedófilos y pederastas y que éstos últimos son los que van a la búsqueda del contacto físico.

Barría se refirió a un caso “de una niña de 12 que fue asesinada en 2016 en Bahía Blanca, se llamaba Mica Ortega” y relató que “hay un programa de prevención del Gooming que lleva su nombre”.

Detalló que Mica “creía que se estaba comunicando por redes con otra niña. Deciden encontrarse per resultó ser un adulto (Jonathan Luna) que intenta abusar de ella, la nena se resiste y la termina asesinando”.

“Ese fue hecho de Grooming que traspasa la pantalla y se transforma en un crimen”, sintetizó el licenciado en Criminalística.

 Finalmente, sobre sus proyectos y cursos de capacitación para la prevención, Barría  explicó que está haciendo “un trabajo voluntario, ad honoren, proyecto con una mirada en los derechos humanos, derechos del Niño, la ley Mica Ortega y la ley que fija el 13 de noviembre como Día de Lucha contra el Grooming.

Respecto de su función en el Rotary Club, mencionó que está “a cargo de dos comités a nivel nacional: el Comité de Empoderamiento de Niños y adolescentes y el Comité de Ciber Riegos, dentro del Distrito  de Rotary Internacional que barca desde Tierra del Fuego hasta Buenos Aires”.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.