
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Se constituyó la Cámara Federal de Proveedores Mineros (CAFEPROMI). Su objetivo es aunar esfuerzos entre las diferentes instituciones que nuclean proveedores de la industria minera en las provincias, con hincapié en la protección del compre local, potenciando el desarrollo de las regiones mineras del país mediante el fortalecimiento de las economías territoriales.
LA PROVINCIA 31 de agosto de 2024






En el marco de la conferencia Argentina Mining que se lleva a cabo en la ciudad de Salta se lanzó CAFEPROMI, la cual reúne a las cámaras mineras de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, San Juan y Santa Cruz. También está prevista la incorporación de las cámaras de las provincias de La Rioja y Mendoza.


Los proveedores del sector celebran la creación de una institución que los representante globalmente, gestionando y protegiendo sus intereses.
CAPROMISA, la Cámara que nuclea a los proveedores de la industria minera de Santa Cruz, es uno de los fundadores de la nueva entidad que busca potenciar la participación de las Pymes en la industria minera.
"Este es un paso muy importante para potenciar el compre local y desarrollar a los proveedores locales de la Minería. Para nosotros es un gran reconocimiento al trabajo y esfuerzo de CAPROMISA poder ser parte y reconocidos como actores centrales de este movimiento que defiende a las pymes de Santa Cruz y el país", sostuvo Diego Irigoyen, presidente de CAPROMISA.
Durante la presentación de CAFEPROMI, sus autoridades sostuvieron que "nadie entiende mejor que ellos que el verdadero desarrollo de las comunidades cercanas a los proyectos mineros viene de la mano del empleo local y el impulso del primer, segundo y tercer anillo en la cadena de valor", aclarando que "son las comunidades las que deben aprobar y acompañar el desarrollo de la industria minera".
CAFEPROMI es la externalización de una sinergia sin precedentes entre las cámaras mineras provinciales y una expresión de solidez de una de las principales industrias productivas del país.
La nueva entidad está integrada por CAMJUSEMI de Jujuy, representada por Javier Grenni; CAPEMISA, de Salta, mediante su presidente Federico Russo; CAPPROMIN de Catamarca, encabezada por Manuel Gómez Bello; la sanjuanina CAPRIMSA, que representa Fernando Godoy, y la santacruceña CAPROMISA, liderada por Diego Irigoyen.





Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





