Lanzaron la Cámara Federal de Proveedores Mineros

Se constituyó la Cámara Federal de Proveedores Mineros (CAFEPROMI). Su objetivo es aunar esfuerzos entre las diferentes instituciones que nuclean proveedores de la industria minera en las provincias, con hincapié en la protección del compre local, potenciando el desarrollo de las regiones mineras del país mediante el fortalecimiento de las economías territoriales.

LA PROVINCIA 31 de agosto de 2024
IMG_9708

En el marco de la conferencia Argentina Mining que se lleva a cabo en la ciudad de Salta se lanzó CAFEPROMI, la cual reúne a las cámaras mineras de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, San Juan y Santa Cruz. También está prevista la incorporación de las cámaras de las provincias de La Rioja y Mendoza.

Los proveedores del sector celebran la creación de una institución que los representante globalmente, gestionando y protegiendo sus intereses.

CAPROMISA, la Cámara que nuclea a los proveedores de la industria minera de Santa Cruz, es uno de los fundadores de la nueva entidad que busca potenciar la participación de las Pymes en la industria minera. 

"Este es un paso muy importante para potenciar el compre local y desarrollar a los proveedores locales de la Minería. Para nosotros es un gran reconocimiento al trabajo y esfuerzo de CAPROMISA poder ser parte y reconocidos como actores centrales de este movimiento que defiende a las pymes de Santa Cruz y el país", sostuvo Diego Irigoyen, presidente de CAPROMISA.

Durante la presentación de CAFEPROMI, sus autoridades sostuvieron que "nadie entiende mejor que ellos que el verdadero desarrollo de las comunidades cercanas a los proyectos mineros viene de la mano del empleo local y el impulso del primer, segundo y tercer anillo en la cadena de valor", aclarando que "son las comunidades las que deben aprobar y acompañar el desarrollo de la industria minera".

CAFEPROMI es la externalización de una sinergia sin precedentes entre las cámaras mineras provinciales y una expresión de solidez de una de las principales industrias productivas del país.

La nueva entidad está integrada por CAMJUSEMI de Jujuy, representada por Javier Grenni; CAPEMISA, de Salta, mediante su presidente Federico Russo; CAPPROMIN de Catamarca, encabezada por Manuel Gómez Bello; la sanjuanina CAPRIMSA, que representa Fernando Godoy, y la santacruceña CAPROMISA, liderada por Diego Irigoyen.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.