Río Gallegos: nuevo aumento de combustibles del 5.8%

Desde este domingo 1 de septiembre comenzó a regir un nuevo aumento en los precios de la nafta y del gasoil. Si bien a nivel nacional las subas rondaron el 3% promedio, en Río Gallegos, el salto fue de casi el 6% promedio.

LA CIUDAD02 de septiembre de 2024
nafta-combustibles-naftas

El incremento en todo el país, lo aplicaron las refinadoras YPF, Shell, Axion y Puma y contiene el traslado de la devaluación mensual y una actualización en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

En lo que va del año los combustibles tuvieron un incremento superior al 85%, en el marco del ajuste que aplicó el gobierno de Javier Milei sobre el ICL y las subas habilitadas por el Gobierno para lograr la paridad con el precio internacional.

Cómo quedaron los precios en Río Gallegos

En las estaciones YPF

• Súper: de $794 a $840,0

• Infinia:  de $1060 a $1121,0

• Infinia Diesel: de $1299 a $1.351,0

e281ada9-7149-45eb-9a61-cde723fcc0c0

Las estaciones de servicio de la empresa Axion

Super: de $806 a $850.0

Quantium: de $1081 a $1143

Diesel x10: de $1138 a $1184.0

Quantium Diesel x10: de 1325 a $1381.0

4c9b34f7-1866-48f3-9187-e69cb20e6560

Fuente: TiempoSur.

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto