Identificaron 22 casos de la viruela del mono en la Argentina

El 82% de las infecciones fue confirmada en las últimas 4 semanas.

ACTUALIDAD03 de septiembre de 2024
viruela-del-monojpg

El Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, indicó que hasta el momento se reportaron 22 casos de viruela del mono (mpox), de un total de 96 sospechosos notificados.

El informe, que abarca las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 34, señaló que, tras el alerta de la SE33, el sistema de vigilancia registró 42 contagios sospechosos en la semana posterior, lo que permitió la detección de 9 de los 22 casos confirmados en lo que va de 2024. 

El 82% de las infecciones fue confirmada en las últimas 4 semanas.

En este sentido, el Boletín Epidemiológico sostiene que la sensibilización del sistema se verifica en la disminución de enfermedades concomitantes al aumento de casos estudiados, que pasó del 50% en las SE 32-33 a 21% en la SE 34. 

En la misma semana se reportó en el SNVS un caso importado que consultó en febrero habiendo tenido diagnóstico confirmatorio en Brasil.  

Siete de los contagios notificados que se enviaron al Instituto Malbrán ya fueron evaluados para la identificación del clado y todos pertenecen al clado II.

Los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres son las poblaciones más afectadas por la variante y el principal factor de riesgo es el antecedente de los coitos con parejas y nuevas mútiples y ocasionales. De los 12 casos que cuentan con el dato referido a la condición de VIH, 10 registran co-infección con el virus.

Dengue, Fiebre de Oropouche y hantavirus
En tanto, todas las jurisdicciones del país interrumpieron la circulación viral del dengue, a excepción de Chaco (San Fernando y Mayor Luis Fontana) y Formosa (Pilcomayo, Capital, y casos aislados en Patiño y Pilagás), al tiempo que no se registraron infecciones de la Fiebre de Oropouche.

Por su parte, en relación al hantavirus, durante 2024 hasta la SE32 se notificaron 31 casos confirmados (la totalidad de ellos por laboratorio). Para el período, hubo 8 muertos, 3 pertenecientes a la región NOA, 3 a la región Sur y 2 en la región Centro.
 

NA

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.