
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Legislación General del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal Martín Chávez, quien estuvo acompañado por los miembros de la comisión, concejales Cynthia Kamu y Ayrton Ruay. La misma se centró en la revisión y discusión de propuestas legislativas, con el objetivo de avanzar en los proyectos en trámite.
LA CIUDAD06 de septiembre de 2024En primer lugar, tres proyectos de ordenanza referidos a la designación de arterias de nuestra ciudad, fueron remitidos a la Dirección de Tierras y Catastro y a la comisión de Toponimia de la Municipalidad de Rio Gallegos. El primero iniciado por la concejal Giulliana Tobares, que propone designar a una arteria con el nombre de “Luis Andrés Reyes”. El segundo de autoría de la concejal Victoria Ojeda para designar a una arteria con el nombre de “Cuarenta y cuatro tripulantes del submarino A.R.A San Juan” y el tercero del concejal Julio Arabena, para designar con el nombre de “Ulpiano Alvarez Fueyo” a una arteria de nuestra ciudad.
En el mismo sentido los concejales resolvieron reiterar pedido de informe a la Dirección de Tierras y Catastro y a la comisión de Toponimia, a un proyecto de ordenanza del concejal mandato cumplido Wilson Flores, para la designación a una plazoleta, ubicada en la intersección de las calles Formosa y Alcorta.
A su vez, se trató un proyecto de autoría del concejal Martin Chavéz, que propone instaurar el día 25 de agosto, día del natalicio del cantautor Hugo Giménez Aguero, como día del Kaani, a fin de mantener vivo su legado. En este caso se resolvió enviar nota a la Secretaría de Cultura de la provincia de Santa Cruz y a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Rio Gallegos.
Más adelante los concejales adhirieron a la comisión de Transporte a un proyecto de resolución, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, remita un informe de la obra El Nido, referido a las condiciones, avances, destino de su funcionamiento y el tiempo de finalización.
Un proyecto de ordenanza iniciado por la concejal Daniela D´Amico, que propone instituir la hora silenciosa una vez por semana en la Municipalidad de Rio Gallegos y las dependencias que cuenten con servicio de atención al público, fue resuelto con despacho favorable y se sugirió trabajar en la modificación para instituir la hora silenciosa todos los días laborables.
En el final, se analizaron quince solicitudes de exenciones de impuestos presentadas por particulares/organismos, que fueron revisados para ver si cumplimentaban con la correspondiente documentación exigida.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.