
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Sucedió el viernes en el marco de lo que fue la cobertura de prensa, donde se hicieron presentes tanto el movilero de la Radio LU12 AM680 Claudio Álvarez y la reportera gráfica de La Opinión Austral, Mirta Velásquez, quien fue increpada por el Secretario General de UPCN, Marcos Vellio.
LA CIUDAD06 de agosto de 2018 EL MEDIADORLa reportera gráfica Mirta Velásquez de La Opinión Austral, sobre la agresión que sufriera de Marcos Vellio de UPCN en el marco de la reunión de la paritaria de los gremios de la administración central.
En el contexto de la reunión de la paritaria de los gremios de administración central realizada el viernes pasado, en lo que fue la cobertura de prensa se hizo presente, momentos previos al inicio de la Paritaria Central, el movilero de Radio LU12 AM680 Claudio Álvarez y la reportera gráfica de La Opinión Austral, Mirta Velásquez.
En momentos en que esta última comenzó a realizar su tarea, fue increpada por el secretario general de UPCN, Marcos Vellio, quien reaccionó de manera intimidante hacia ella exigiéndole borrar material fotográfico tomado previamente, vulnerando –o pretendiéndolo hacer- sus derechos como trabajadora de prensa.
En este sentido, EL MEDIADOR conversó con la reportera Mirta Velásquez, quien dio detalles del hecho. “Fue incómoda la situación, nosotros llegamos a las 15:50 de la tarde a la paritaria porque fuimos citados, esperamos afuera una hora, y luego entramos tiro una foto para medir la luz y la borro, no mire el contexto de la foto y seguí preparando mi cámara y ahí escucho que alguien grita y viene hacia mí y me dice para que haces borra esa foto, y yo estaba totalmente desorientada, y me dice quién sos vos, de donde saliste”.
La situación se tensó aún más, cuando al salir en defensa de la fotógrafa, el compañero Claudio Álvarez recibió igual trato intimidante tanto por el segundo de Vellio como por éste mismo, sin que nadie de los presentes hiciera nada al respecto. “Yo estaba haciendo mi trabajo, y le dije que ya borre la fotografía pero siguió gritando, y ahí mi compañero me defendió y siguieron discutiendo ellos en ese contexto”, sostuvo la reportera gráfica de La Opinión Austral.
Ante este hecho, en la reunión de la paritaria central nadie dijo nada, quedaron mirando la situación sin entrometerse. En este sentido, manifestó Velásquez “nadie dijo nada, estaban todos en silencio mirando la escena, y lo que más me extraña es que había mujeres ahí, y yo además de ser reportera gráfica soy mujer”.
Repudiamos absolutamente este tipo de acciones que no deberían ser aceptadas por ninguna de las autoridades implicadas, tanto gremiales como provinciales, siendo que el desafortunado episodio ocurrió en un ámbito de negociación y debate, donde democráticamente se defienden los derechos del trabajador.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.