
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Sucedió el viernes en el marco de lo que fue la cobertura de prensa, donde se hicieron presentes tanto el movilero de la Radio LU12 AM680 Claudio Álvarez y la reportera gráfica de La Opinión Austral, Mirta Velásquez, quien fue increpada por el Secretario General de UPCN, Marcos Vellio.
LA CIUDAD06 de agosto de 2018 EL MEDIADOR






La reportera gráfica Mirta Velásquez de La Opinión Austral, sobre la agresión que sufriera de Marcos Vellio de UPCN en el marco de la reunión de la paritaria de los gremios de la administración central.


En el contexto de la reunión de la paritaria de los gremios de administración central realizada el viernes pasado, en lo que fue la cobertura de prensa se hizo presente, momentos previos al inicio de la Paritaria Central, el movilero de Radio LU12 AM680 Claudio Álvarez y la reportera gráfica de La Opinión Austral, Mirta Velásquez.
En momentos en que esta última comenzó a realizar su tarea, fue increpada por el secretario general de UPCN, Marcos Vellio, quien reaccionó de manera intimidante hacia ella exigiéndole borrar material fotográfico tomado previamente, vulnerando –o pretendiéndolo hacer- sus derechos como trabajadora de prensa.
En este sentido, EL MEDIADOR conversó con la reportera Mirta Velásquez, quien dio detalles del hecho. “Fue incómoda la situación, nosotros llegamos a las 15:50 de la tarde a la paritaria porque fuimos citados, esperamos afuera una hora, y luego entramos tiro una foto para medir la luz y la borro, no mire el contexto de la foto y seguí preparando mi cámara y ahí escucho que alguien grita y viene hacia mí y me dice para que haces borra esa foto, y yo estaba totalmente desorientada, y me dice quién sos vos, de donde saliste”.
La situación se tensó aún más, cuando al salir en defensa de la fotógrafa, el compañero Claudio Álvarez recibió igual trato intimidante tanto por el segundo de Vellio como por éste mismo, sin que nadie de los presentes hiciera nada al respecto. “Yo estaba haciendo mi trabajo, y le dije que ya borre la fotografía pero siguió gritando, y ahí mi compañero me defendió y siguieron discutiendo ellos en ese contexto”, sostuvo la reportera gráfica de La Opinión Austral.
Ante este hecho, en la reunión de la paritaria central nadie dijo nada, quedaron mirando la situación sin entrometerse. En este sentido, manifestó Velásquez “nadie dijo nada, estaban todos en silencio mirando la escena, y lo que más me extraña es que había mujeres ahí, y yo además de ser reportera gráfica soy mujer”.
Repudiamos absolutamente este tipo de acciones que no deberían ser aceptadas por ninguna de las autoridades implicadas, tanto gremiales como provinciales, siendo que el desafortunado episodio ocurrió en un ámbito de negociación y debate, donde democráticamente se defienden los derechos del trabajador.





El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





