
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Luego del partido, la Conmebol publicó la charla entre el arbitro de campo y sus colaboradores para despejar las dudas sobre la jugada.
DEPORTES11 de septiembre de 2024La Selección Argentina cayó derrotada 2-1 ante Colombia en Barranquilla por la fecha ocho de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, en un encuentro marcado por la controversia arbitral. La jugada más discutida del partido ocurrió cuando el defensor Nicolás Otamendi fue sancionado con un penal por una supuesta falta sobre Daniel Muñoz en el área.
El árbitro chileno Piero Maza, luego de ser alertado por el VAR, tomó la decisión de pitar la infracción, lo que generó fuertes críticas por parte del equipo argentino. La jugada en cuestión ocurrió en el segundo tiempo. En tiempo real, la falta parecía casi imperceptible, y de hecho, Maza en un primer momento expresó: "No veo falta".
Sin embargo, los encargados del VAR, liderados por el también chileno Juan Lara, comenzaron a revisar la acción desde diferentes ángulos y velocidades. Tras unos segundos de análisis, se concluyó que el argentino había impactado con su pierna izquierda el tobillo del colombiano, lo que llevó al árbitro principal a cambiar su decisión y cobrar el penal.
El audio del VAR del polémico penal cobrado a Colombia frente a Argentina
“Pasa de largo el pie derecho y con el izquierdo golpea”, se escucha decir desde la cabina, y luego se agrega: “Con el pie recogido termina golpeando el tobillo”.
Incluso, luego de concluir que dicha acción merecía la pena máxima, los árbitros siguieron analizando la jugada en busca de una posible posición adelantada, algo que esta vez sí, sin ninguna duda, no existía.
La bronca de Scaloni tras los fallos arbitrales en Colombia-Argentina
La decisión generó indignación en el cuerpo técnico y los jugadores argentinos. Lionel Scaloni, el entrenador de la selección, se mostró especialmente molesto, llegando a ironizar sobre la decisión en el campo de juego.
En la conferencia de prensa posterior, el director técnico explicó su punto de vista: "Lo que hizo Muñoz lo dice todo, fue el único que no protestó". Además, criticó el uso del VAR, señalando que "deberían mostrarle al árbitro la imagen completa y no solo una foto donde parece que hay falta".
FUENTE: minuto.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.