Qué dijo el VAR sobre el polémico penal que le dieron a Colombia ante Argentina

Luego del partido, la Conmebol publicó la charla entre el arbitro de campo y sus colaboradores para despejar las dudas sobre la jugada.

DEPORTES11 de septiembre de 2024
argentina-colombiajpg

La Selección Argentina cayó derrotada 2-1 ante Colombia en Barranquilla por la fecha ocho de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, en un encuentro marcado por la controversia arbitral. La jugada más discutida del partido ocurrió cuando el defensor Nicolás Otamendi fue sancionado con un penal por una supuesta falta sobre Daniel Muñoz en el área.

El árbitro chileno Piero Maza, luego de ser alertado por el VAR, tomó la decisión de pitar la infracción, lo que generó fuertes críticas por parte del equipo argentino. La jugada en cuestión ocurrió en el segundo tiempo. En tiempo real, la falta parecía casi imperceptible, y de hecho, Maza en un primer momento expresó: "No veo falta".

Sin embargo, los encargados del VAR, liderados por el también chileno Juan Lara, comenzaron a revisar la acción desde diferentes ángulos y velocidades. Tras unos segundos de análisis, se concluyó que el argentino había impactado con su pierna izquierda el tobillo del colombiano, lo que llevó al árbitro principal a cambiar su decisión y cobrar el penal.

El audio del VAR del polémico penal cobrado a Colombia frente a Argentina
“Pasa de largo el pie derecho y con el izquierdo golpea”, se escucha decir desde la cabina, y luego se agrega: “Con el pie recogido termina golpeando el tobillo”.

Incluso, luego de concluir que dicha acción merecía la pena máxima, los árbitros siguieron analizando la jugada en busca de una posible posición adelantada, algo que esta vez sí, sin ninguna duda, no existía.

La bronca de Scaloni tras los fallos arbitrales en Colombia-Argentina
La decisión generó indignación en el cuerpo técnico y los jugadores argentinos. Lionel Scaloni, el entrenador de la selección, se mostró especialmente molesto, llegando a ironizar sobre la decisión en el campo de juego.

En la conferencia de prensa posterior, el director técnico explicó su punto de vista: "Lo que hizo Muñoz lo dice todo, fue el único que no protestó". Además, criticó el uso del VAR, señalando que "deberían mostrarle al árbitro la imagen completa y no solo una foto donde parece que hay falta".

FUENTE: minuto.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".