
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
El alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, sostuvo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra al frente de un régimen "autoritario" y "dictatorial".
EL MUNDO16/09/2024"En Venezuela hay más de 2.000 personas detenidas arbitrariamente después de las elecciones, el líder de la oposición ha tenido que huir, los partidos políticos están sometidos a mil limitaciones en su actuación", expresó el funcionario europeo en una entrevista concedida al canal español Telecinco.
Borrell tildó duramente al gobierno de Maduro tras describir esa situación.
"¿Usted a todo eso cómo lo llama? Pues naturalmente esto es un régimen dictatorial, autoritario, dictatorial", añadió al respecto.
Además, señaló que "no hay que confundir la naturaleza de las cosas": "Venezuela convocó unas elecciones, pero no era una democracia antes y lo es mucho menos después", advirtió.
Maduro, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue reelegido en las elecciones del pasado 28 de julio, aunque ese resultado fue desconocido por la oposición, que asegura haberse impuesto por amplia mayoría, y gran parte de la comunidad internacional, que sigue reclamando las actas que avalen el resultado electoral.
En medio de una grave situación institucional, días atrás, quien fuera candidato opositor, Edmundo González Urrutia, abandonó Venezuela y llegó a España, donde pidió asilo político.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron un breve pero significativo encuentro en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco. Desde la Casa Blanca calificaron la charla como "muy productiva".
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron un breve pero significativo encuentro en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco. Desde la Casa Blanca calificaron la charla como "muy productiva".
Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local.