
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
"Permitirá ver incluso a aquellos que fueron ciegos de nacimiento", dijo Musk respecto al implante visual de su empresa Neuralink. El segundo chip cerebral se implantó a principios de agosto y los resultados fueron exitosos.
EL MUNDO20 de septiembre de 2024El implante visual Neuralink permitirá ver a las personas ciegas de nacimiento, señaló el multimillonario estadounidense Elon Musk. "El dispositivo Blindsight de Neuralink permitirá ver incluso a aquellos que han perdido ambos ojos y el nervio óptico. Siempre que la corteza visual esté intacta, permitirá ver incluso a aquellos que fueron ciegos de nacimiento", escribió Musk en su cuenta en la red social X.
Al principio la calidad de la imagen será baja, pero en el futuro el dispositivo permitirá ver en el espectro infrarrojo y ultravioleta. Incluso, hasta podrá captar longitudes de onda de radar, destacó el multimillonario, según destacó el sitio Sputnik News. Además, el magnate señaló que el dispositivo podría ser similar al que es usado por el personaje de ficción congénitamente ciego de Star Trek, Geordi La Forge.
Según Neuralink, el implante recibió la aprobación de desarrollo innovador de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU.
Los primeros implantes del chip cerebral
El 30 de enero, la empresa Neuralink realizó el primer implante de un chip cerebral en un ser humano. El producto, llamado Telepathy, "permite controlar tu teléfono o computadora y, a través de ellos, casi cualquier dispositivo, solo con el pensamiento", según Musk.
El pasado 8 de agosto, la empresa dio un salto al colocar un segundo chip cerebral y reveló que la segunda operación mostró mejores resultados que la primera, ya que las conexiones circulan con mayor fluidez.
Fundada en 2016, la corporación Neuralink define su misión como "crear una interfaz cerebral generalizada para restaurar la autonomía de quienes hoy tienen necesidades médicas insatisfechas y desbloquear el potencial humano del mañana".
La compañía califica su interfaz cerebro-computadora como "totalmente implantable y cosméticamente invisible". Dentro de sus innovaciones, también desarrolló un robot cirujano para que sea el encargado de realizar con eficasia tales implantes. Tras dicho procedimiento quirúrgico, el chip procede a tratar enfermedades neurológicas y restaurar funciones sensoriales.
Cómo funciona el chip de Neuralink
El chip Telepathy puede transmitir órdenes para restaurar funciones cerebrales dañadas, está diseñado para leer la actividad cerebral de una persona y habilita el control de un dispositivo con el pensamiento.
Un robot inserta quirúrgicamente el chip dentro del cerebro, retira una pequeña porción el cráneo, conecta los electrodos en forma de hilos a regiones especificas, y después, el implante empieza a interpretar las señales cerebrales con el objetivo de transmitir toda la información a los ordenadores mediante la conexión Bluetooth.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.