
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El pasado viernes tuvieron lugar las elecciones para renovar la comisión directiva del sindicato Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos. Los resultados fueron contundentes y le dieron nuevamente la reelección al dirigente, quien está frente al gremio hace más de 14 años.
LA CIUDAD23 de septiembre de 2024Mansilla fue reelecto por quinta vez consecutiva y seguirá al frente del gremio municipal que comanda desde el 2010.
En primer término agradeció el acompañamiento de los trabajadores municipales y explicó que como actual secretario general del gremio intentó en las recorridas “dar a conocer cuál es nuestra intención salarial, haciendo una lectura de lo que pasa en el orden nacional y provincial, y como nosotros nos oponemos a este modelo liberal, y como también reclamamos o nos ponemos a la defensiva en el marco del silencio del gobierno provincial”, lo que según su lectura le valió nuevamente la confianza depositada de los agentes municipales.
En otro tramos de la entrevista, el secretario remarcó que una de las primeras gestiones del renovado mandato tendrá que ver con la continuidad en materia habitacional. “Nos parece importante poder buscar una solución al problema de la vivienda, por eso nos unimos a un grupo de gremios para presentar proyecto de ley de emergencia habitacional, pero además como sindicato pedimos adjudicación de terrenos al intendente, y así, en un futuro no muy lejano, los compañeros puedan acceder a la construcción de la vivienda propia”.
Según Mansilla el contexto de campaña brinda la posibilidad de analizar el reclamo de los diferentes sectores, y dijo: “En principio debo reconocer que donde me tocó recorrer está el reclamo sobre la muy poca presencia de parte nuestra, eso fue lo que puede percibir, fue el tirón de orejas, por lo que asumí el compromiso de nuevamente estar cerca de los sectores de trabajo”.
Por último, manifestó que “siempre es importante poner en valor los avances, nos olvidamos de mirar para dentro de casa, pudimos renovar la sede sindical, estamos trabajando en el plan de obras del camping, vamos a impulsar la escuela de deporte para los hijos de los afiliados, logramos la sub sede del bicentenario, son cosas que no muchas veces nombramos pero que son logros que se han ido generando en los últimos años, de todas maneras hoy nos ocupa lo social, y vamos a impùlsar y tratar de poner todo para que salga la Ley de Emergencia Habitacional que nos parecer que es necesario para todos los santacruceños”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.