Pedro Mansilla: “Me he comprometido a tener una mayor presencia en los sectores”

El pasado viernes tuvieron lugar las elecciones para renovar la comisión directiva del sindicato Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos. Los resultados fueron contundentes y le dieron nuevamente la reelección al dirigente, quien está frente al gremio hace más de 14 años.

LA CIUDAD23 de septiembre de 2024
pedro mansilla2

Mansilla fue reelecto por quinta vez consecutiva y seguirá al frente del gremio municipal que comanda desde el 2010.

En primer término agradeció el acompañamiento de los trabajadores municipales y explicó que como actual secretario general del gremio intentó en las recorridas “dar a conocer cuál es nuestra intención salarial, haciendo una lectura de lo que pasa en el orden nacional y provincial, y como nosotros nos oponemos a este modelo liberal, y como también reclamamos o nos ponemos a la defensiva en el marco del silencio del  gobierno provincial”, lo que según su lectura le valió nuevamente la confianza depositada de los agentes municipales. 

En otro tramos de la entrevista, el secretario remarcó que una de las primeras gestiones del renovado mandato tendrá que ver con la continuidad en materia habitacional. “Nos parece importante poder buscar una solución al problema de la vivienda, por eso nos unimos a un grupo de gremios para presentar proyecto de ley de emergencia habitacional, pero además como sindicato pedimos adjudicación de terrenos al intendente, y así, en un futuro no muy lejano, los compañeros puedan acceder a la construcción de la vivienda propia”. 

Según Mansilla el contexto de campaña brinda la posibilidad de analizar el reclamo de  los diferentes sectores, y dijo: “En principio debo reconocer que donde me tocó recorrer está el reclamo sobre la muy poca presencia de parte nuestra, eso fue lo que puede percibir, fue el tirón de orejas, por lo que asumí el compromiso de nuevamente estar cerca de los sectores de trabajo”. 

Por último, manifestó que “siempre es importante poner en valor los avances, nos olvidamos de mirar para dentro de casa, pudimos renovar la sede sindical, estamos trabajando en el plan de obras del camping, vamos a impulsar la escuela de deporte para los hijos de los afiliados, logramos la sub sede del bicentenario, son cosas que no muchas veces nombramos pero que son logros que se han ido generando en los últimos años, de todas maneras hoy nos ocupa lo social, y vamos a impùlsar y tratar de poner todo para que salga la Ley de Emergencia Habitacional que nos parecer que es necesario para todos los santacruceños”.  

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.