
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó la medida ante la llegada de altas temperaturas que puedan ocasionar mayor demanda en el suministro de energía eléctrica. "Va a haber una programación", aseguró en declaraciones radiales.
EL PAIS23 de septiembre de 2024El Gobierno confirmó que habrá cortes de luz programados durante el próximo verano debido a la escasez de suministro energético. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que por la alta demanda sumada a años de falta de inversión obligará a tomar esta medida. "Es una situación que viene de años", señaló el funcionario este domingo en declaraciones radiales.
"Va a haber una programación, se supone que si viene un verano de mucha temperatura puede haber una demanda muy alta de luz, y como no hubo inversiones en estos últimos tiempos, va a faltar generación y deberá programarse algún corte, sobre todo hacer acuerdos con los sectores productivos, industriales" dijo Francos en una entrevista con radio Mitre.
Energía: el Gobierno confirmó que habrá cortes de luz programados en verano
En ese sentido, el jefe de Gabinete explicó: “Es una situación que viene de años, que hay que encarar seriamente, con inversiones, no se puede estar sujeto a la improvisación, la secretaría de Energía trabaja en este tema”.
Por otra parte, Francos defendió la suba de tarifas: “Aumentan, si no el costo lo tiene que pagar el Estado. siempre hay que pagar el costo de funcionamiento, si no hay generación razonable a nadie se le puede pedir inversión. La política del Estado es ir terminando con los subsidios para no generar deuda, emisión, inflación”.
Daniel González admitió que será un verano complicado con la energía eléctrica
El secretario de Energía y Minería del Ministerio de Economía de la Nación, Daniel González Casartelli, reconoció que en el verano habrá dificultades en materia energética. "Va a ser un verano complicado", dijo en su primera aparición pública en su cargo, durante la celebración por los 110 años de Shell Argentina.
"Tenemos restricciones del sector eléctrico en especial en transmisión. Va a ser un verano complicado", dijo González ante un auditorio repleto de empresarios de los hidrocarburos, autoridades nacionales, provinciales la semana pasada.
Según González, uno de los problemas energéticos identificados será en la generación, la que "va a ser difícil dependiendo de las temperaturas y de la situación hídrica". En ese sentido volvió a apuntar al cuello de botella de la transmisión eléctrica.
El flamente funcionario que reporta al ministro Luis Caputo anunció que ya se organizó un comité que "está trabajando en medidas de mitigación", pero aclaró que esas soluciones deben ser "del mercado, las soluciones de fondo van a tomar tiempo". Por lo bajo, en el encuentro realizado en el salón El Cubo de Vicente López se apuntó a la falta de obras de infraestructura por freno de la obra pública.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.