El 14/08 los gremios responderán si aceptan o no la oferta de la paritaria central

José Navarro, integrante del Consejo Directivo de ATE Santa Cruz, en los estudios de EL MEDIADOR para hablar sobre la propuesta de la paritaria salarial.

LA PROVINCIA 06 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
multimedia.normal.b88098fb200fa574.6a6f7365206e61766172726f206174655f6e6f726d616c2e6a7067

El día viernes se realizó la paritaria central, donde ATE, APAP y UPCN se reunieron nuevamente con el Gobierno Provincial y hubo nueva propuesta. Pasar los $2.000 de la suma fija al básico en dos cuotas: agosto y septiembre. El aumento también repercute a jubilados y pensionados. Otra propuesta fue el aumento del 50% en el título. Se volverán a reunir el 14 de agosto.

Ante esto, José Navarro, integrante del Consejo Directivo de ATE Santa Cruz, se hizo presente en dicha reunión y en diálogo en los estudios de EL MEDIADOR dijo “terminamos tarde, estuvimos casi 6/7 horas en paritaria, y debatiendo la contrapropuesta por parte del poder Ejecutivo consistente en los 2 mil pesos pasarlos al básico o blanquearlos en dos cuotas en los meses de agosto y septiembre, sumado a una serie de reivindicaciones de algunos códigos para algunos sectores de algunos compañeros de desarrollo social”.

Consultado por si les satisface la propuesta realizada por el Ejecutivo aseguró: “Lo que manifestamos que si bien todavía no satisface a lo que habíamos solicitado que era el pase de los 3.500, es decir, los 2 mil más los 1.500 que venimos arrastrando de las paritarias anteriores que se pasen al básico, y es lo que demandan todos los compañeros de todas las localidades y sectores; esta propuesta mejoró en algo a la anterior, en el sentido de que mejora algunos códigos que tienen movilidad que están atados a la categoría 17 como por ejemplo del 207 o 271 que es responsabilidad profesional y técnica”.

Por otro lado, sostuvo que van a realizar una reunión de conducción provincial en la localidad de Caleta Olivia para definir cómo van a encarar la paritaria de la semana siguiente, será el 14 del corriente mes, con la respuesta de los tres sindicatos, ATE, APAP y UPCN.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.