
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
La Municipalidad de Río Gallegos se prepara para participar en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, que se realizará desde este sábado hasta el próximo martes en el predio ferial de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
LA CIUDAD27 de septiembre de 2024La capital de Santa Cruz será promocionada en dos stands: uno de la provincia y otro de El Calafate. Además, se llevará a cabo el reconocimiento de Río Gallegos como municipio sostenible, lo que refleja las políticas turísticas implementadas.
A pesar de la complicada situación económica del país, el turismo sigue siendo vital para generar un impacto económico local y las actividades impulsadas, como el Festival Río Gallegos por el 139° aniversario, beneficiarán a la hotelería, gastronomía, el comercio y emprendedores locales.
En este marco, la secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, destacó que la FIT es la más importante de Latinoamérica y contó que desde el Municipio se presentará toda la promoción de los atractivos turísticos.
“Presentaremos los que tenemos cerca de la ciudad, como los de la ciudad misma, junto a nuevos circuitos y propuestas. También aprovecharemos la oportunidad para promocionar el aniversario de Río Gallegos”, subrayó la funcionaria.
Neil explicó que, cuando se refiere a la oferta turística, habla de “los atractivos, las actividades culturales, las fiestas populares, la gastronomía y la hotelería”.
“Todo para que la gente que asista a la feria y nos consulte tenga todo listo para planificar un viaje a Río Gallegos y considerarlo como una opción más entre tantos destinos que participarán en esta feria”, remarcó.
La secretaria de Turismo celebró la mención que recibirá Río Gallegos como una ciudad emergente en materia sostenible. “Estamos muy contentos con este reconocimiento como un municipio sostenible, porque refleja la política turística que llevamos a cabo en la ciudad”, agregó.
“Hemos aplicado al sistema de calidad turística, un programa que se nos proporciona desde Nación, donde cumplimos diversas pautas en sustentabilidad, accesibilidad, recursos naturales y culturales, encuestas de calidad, entre otros. Al cumplir estos pasos, hemos obtenido este reconocimiento muy importante, ya que demuestra que el esfuerzo que venimos realizando por posicionar al destino se reconoce, y esto será evidente en la FIT”, detalló.
Neil consideró que, pese a las políticas de ajuste del Estado nacional, la Municipalidad “sigue trabajando en la llegada de turistas porque genera un impacto económico, ya que es una política transversal”.
“El turista, desde que llega, tiene que cargar combustible, hospedarse en un hotel, comer, ir a la farmacia. Aunque no siempre se perciba a gran escala, siempre hay un movimiento económico que se genera. Por lo tanto, sabemos que, por ejemplo, el aniversario de Río Gallegos será una inyección para la economía local, beneficiando a la hotelería, gastronomía y emprendedores. El impacto será positivo y por ello el intendente continúa promoviendo este tipo de actividades”, concluyó.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.