FIT 2024: Río Gallegos será reconocida como ciudad emergente de turismo

La Municipalidad de Río Gallegos se prepara para participar en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, que se realizará desde este sábado hasta el próximo martes en el predio ferial de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

LA CIUDAD27 de septiembre de 2024
461295810_948375090655431_8932998396245402158_n

La capital de Santa Cruz será promocionada en dos stands: uno de la provincia y otro de El Calafate. Además, se llevará a cabo el reconocimiento de Río Gallegos como municipio sostenible, lo que refleja las políticas turísticas implementadas.

A pesar de la complicada situación económica del país, el turismo sigue siendo vital para generar un impacto económico local y las actividades impulsadas, como el Festival Río Gallegos por el 139° aniversario, beneficiarán a la hotelería, gastronomía, el comercio y emprendedores locales.

 En este marco, la secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, destacó que la FIT es la más importante de Latinoamérica y contó que desde el Municipio se presentará toda la promoción de los atractivos turísticos.
“Presentaremos los que tenemos cerca de la ciudad, como los de la ciudad misma, junto a nuevos circuitos y propuestas. También aprovecharemos la oportunidad para promocionar el aniversario de Río Gallegos”, subrayó la funcionaria.

 Neil explicó que, cuando se refiere a la oferta turística, habla de “los atractivos, las actividades culturales, las fiestas populares, la gastronomía y la hotelería”.

“Todo para que la gente que asista a la feria y nos consulte tenga todo listo para planificar un viaje a Río Gallegos y considerarlo como una opción más entre tantos destinos que participarán en esta feria”, remarcó.
 La secretaria de Turismo celebró la mención que recibirá Río Gallegos como una ciudad emergente en materia sostenible. “Estamos muy contentos con este reconocimiento como un municipio sostenible, porque refleja la política turística que llevamos a cabo en la ciudad”, agregó.

“Hemos aplicado al sistema de calidad turística, un programa que se nos proporciona desde Nación, donde cumplimos diversas pautas en sustentabilidad, accesibilidad, recursos naturales y culturales, encuestas de calidad, entre otros. Al cumplir estos pasos, hemos obtenido este reconocimiento muy importante, ya que demuestra que el esfuerzo que venimos realizando por posicionar al destino se reconoce, y esto será evidente en la FIT”, detalló.

 Neil consideró que, pese a las políticas de ajuste del Estado nacional, la Municipalidad “sigue trabajando en la llegada de turistas porque genera un impacto económico, ya que es una política transversal”.
“El turista, desde que llega, tiene que cargar combustible, hospedarse en un hotel, comer, ir a la farmacia. Aunque no siempre se perciba a gran escala, siempre hay un movimiento económico que se genera. Por lo tanto, sabemos que, por ejemplo, el aniversario de Río Gallegos será una inyección para la economía local, beneficiando a la hotelería, gastronomía y emprendedores. El impacto será positivo y por ello el intendente continúa promoviendo este tipo de actividades”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.