Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
La canciller fue acusada del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad”.
EL MUNDO30/09/2024La canciller Diana Mondino fue denunciada por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad” por el acuerdo firmado con el Reino Unido que consta en la reanudación de un vuelo proveniente de San Pablo, Brasil, que una vez por mes tendrá una escala en la provincia de Córdoba, y que tiene como destino final a las Islas Malvinas.
La denuncia penal fue realizada por la abogada Valeria Carreras por “no haber dado cumplimiento con el art 75 de la Constitución Nacional, habiendo soslayado la participación del Congreso de la Nación” y recayó en el juzgado federal a cargo del juez Sebastián Ramos.
Según la denuncia de Carreras, el acuerdo firmado entre Mondino y su par David Lammy el 24 de septiembre es ilegal por basarse en el comunicado “Foradori- Duncan”, que fue denunciado por Argentina. Para la abogada, los vuelos a las Islas Malvinas “serán ilegales”.
“Cuestión no menor tampoco es el tenor de lo ‘anunciado – acordado- comunicado’, pues se tratan temas referentes a nuestra soberanía, se trata con otra Nación con la cual sigue vigente el conflicto y el reclamo; y se trata de nuestro territorio en disputa por continuar usurpado, MALVINAS”, indicó la abogada en la denuncia.
La denunciante sostuvo que el escrito sobre el acuerdo difundido por ambas cancillerías “bajo el ropaje de ‘comunicado de prensa o comunicado conjunto’, pretende esconder que en realidad es un Convenio o Acuerdo de entendimiento, y como tal, a la luz del Art 75 de la CN, debió haber sido tratado por el Congreso Nacional”.
Victoria Villarruel criticó el acuerdo con Reino Unido por el vuelo a Malvinas
La vicepresidente Victoria Villarruel criticó sin reparos el acuerdo al que llegaron la canciller Diana Mondino y su par de Reino Unido, David Lammy, por la reanudación del vuelo a las Islas Malvinas con escala en Córdoba. Dicho trayecto, que era muy utilizado por los familiares de los soldados caídos en la guerra de Malvinas, se realizó hasta 2008, cuando el gobierno de Alberto Fernández decidió suspenderlo.
Al respecto, Villarruel fue contundente: “La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación. Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares, ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte?”, comenzó en su posteo en X.
Y siguió: “¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”.
"Resulta insólito que mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio", sentenció.
Y concluyó: “Estas no son palabras contra nuestro gobierno, sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria”.
FUENTE: Minuto.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.