
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La canciller fue acusada del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad”.
EL MUNDO30 de septiembre de 2024La canciller Diana Mondino fue denunciada por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad” por el acuerdo firmado con el Reino Unido que consta en la reanudación de un vuelo proveniente de San Pablo, Brasil, que una vez por mes tendrá una escala en la provincia de Córdoba, y que tiene como destino final a las Islas Malvinas.
La denuncia penal fue realizada por la abogada Valeria Carreras por “no haber dado cumplimiento con el art 75 de la Constitución Nacional, habiendo soslayado la participación del Congreso de la Nación” y recayó en el juzgado federal a cargo del juez Sebastián Ramos.
Según la denuncia de Carreras, el acuerdo firmado entre Mondino y su par David Lammy el 24 de septiembre es ilegal por basarse en el comunicado “Foradori- Duncan”, que fue denunciado por Argentina. Para la abogada, los vuelos a las Islas Malvinas “serán ilegales”.
“Cuestión no menor tampoco es el tenor de lo ‘anunciado – acordado- comunicado’, pues se tratan temas referentes a nuestra soberanía, se trata con otra Nación con la cual sigue vigente el conflicto y el reclamo; y se trata de nuestro territorio en disputa por continuar usurpado, MALVINAS”, indicó la abogada en la denuncia.
La denunciante sostuvo que el escrito sobre el acuerdo difundido por ambas cancillerías “bajo el ropaje de ‘comunicado de prensa o comunicado conjunto’, pretende esconder que en realidad es un Convenio o Acuerdo de entendimiento, y como tal, a la luz del Art 75 de la CN, debió haber sido tratado por el Congreso Nacional”.
Victoria Villarruel criticó el acuerdo con Reino Unido por el vuelo a Malvinas
La vicepresidente Victoria Villarruel criticó sin reparos el acuerdo al que llegaron la canciller Diana Mondino y su par de Reino Unido, David Lammy, por la reanudación del vuelo a las Islas Malvinas con escala en Córdoba. Dicho trayecto, que era muy utilizado por los familiares de los soldados caídos en la guerra de Malvinas, se realizó hasta 2008, cuando el gobierno de Alberto Fernández decidió suspenderlo.
Al respecto, Villarruel fue contundente: “La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación. Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares, ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte?”, comenzó en su posteo en X.
Y siguió: “¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”.
"Resulta insólito que mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio", sentenció.
Y concluyó: “Estas no son palabras contra nuestro gobierno, sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria”.
FUENTE: Minuto.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.