
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
La canciller fue acusada del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad”.
EL MUNDO30 de septiembre de 2024La canciller Diana Mondino fue denunciada por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario” y “abuso de autoridad” por el acuerdo firmado con el Reino Unido que consta en la reanudación de un vuelo proveniente de San Pablo, Brasil, que una vez por mes tendrá una escala en la provincia de Córdoba, y que tiene como destino final a las Islas Malvinas.
La denuncia penal fue realizada por la abogada Valeria Carreras por “no haber dado cumplimiento con el art 75 de la Constitución Nacional, habiendo soslayado la participación del Congreso de la Nación” y recayó en el juzgado federal a cargo del juez Sebastián Ramos.
Según la denuncia de Carreras, el acuerdo firmado entre Mondino y su par David Lammy el 24 de septiembre es ilegal por basarse en el comunicado “Foradori- Duncan”, que fue denunciado por Argentina. Para la abogada, los vuelos a las Islas Malvinas “serán ilegales”.
“Cuestión no menor tampoco es el tenor de lo ‘anunciado – acordado- comunicado’, pues se tratan temas referentes a nuestra soberanía, se trata con otra Nación con la cual sigue vigente el conflicto y el reclamo; y se trata de nuestro territorio en disputa por continuar usurpado, MALVINAS”, indicó la abogada en la denuncia.
La denunciante sostuvo que el escrito sobre el acuerdo difundido por ambas cancillerías “bajo el ropaje de ‘comunicado de prensa o comunicado conjunto’, pretende esconder que en realidad es un Convenio o Acuerdo de entendimiento, y como tal, a la luz del Art 75 de la CN, debió haber sido tratado por el Congreso Nacional”.
Victoria Villarruel criticó el acuerdo con Reino Unido por el vuelo a Malvinas
La vicepresidente Victoria Villarruel criticó sin reparos el acuerdo al que llegaron la canciller Diana Mondino y su par de Reino Unido, David Lammy, por la reanudación del vuelo a las Islas Malvinas con escala en Córdoba. Dicho trayecto, que era muy utilizado por los familiares de los soldados caídos en la guerra de Malvinas, se realizó hasta 2008, cuando el gobierno de Alberto Fernández decidió suspenderlo.
Al respecto, Villarruel fue contundente: “La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación. Esta propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares, ¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte?”, comenzó en su posteo en X.
Y siguió: “¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”.
"Resulta insólito que mientras los EEUU nos ofrecen buques guardacostas para proteger nuestro mar argentino del pillaje extracontinental, nosotros propongamos cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio", sentenció.
Y concluyó: “Estas no son palabras contra nuestro gobierno, sin embargo, es inevitable expedirme sobre este acuerdo, ya que es un tema que toca cada fibra de mi identidad y pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria”.
FUENTE: Minuto.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.