
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La Universidad de Buenos Aires fue distinguida en la edición para Latinoamérica y el Caribe 2024 del Ranking QS
ACTUALIDAD03 de octubre de 2024La Universidad de Buenos Aires fue distinguida este jueves en la edición para Latinoamérica y el Caribe 2024 del Ranking QS. En esta oportunidad, la UBA se desempeñó exitosamente manteniéndose en el top 10 y obteniendo el puesto 2 en referencia a reputación académica y reputación de los empleadores entre las universidades de la región.
El ranking, del que participan 437 universidades latinoamericanas (el 10% son instituciones de nuestro país), evalúa 8 indicadores agrupados en 4 dimensiones de análisis: Investigación, Empleabilidad, Experiencias de aprendizaje y Compromiso Global. La Universidad de Buenos Aires obtuvo un posicionamiento dentro del top 10 en 4 de los indicadores que conforman el índice, y mejoró su posicionamiento con respecto al año pasado en tres indicadores: para la reputación del empleador subió al 2° puesto, y para los dos indicadores de Compromiso Global (Web Impact y Redes internacionales de investigación) alcanzó el 5° y 8° puesto respectivamente.
La UBA sigue manteniéndose como la mejor universidad del país. Dentro de Argentina, se posiciona en el primer puesto para 4 de los 8 indicadores del ranking.
Reputación Académica
Reputación del Empleador
Redes internacionales de investigación
Impacto de la web
Cabe recordar que la Universidad de Buenos Aires alcanzó el puesto 71° en el QS Ranking Global publicado en el pasado mes de junio.
Ben Sowter, Vicepresidente Senior de QS, comenta: "El sector de la educación superior de Argentina sigue mostrando profundos éxitos, y su institución insignia, la Universidad de Buenos Aires (UBA), mantiene su posición entre las mejores universidades de América Latina. Mientras tanto, el impresionante nivel de estabilidad de sus otras instituciones es un testimonio de su resiliencia frente a la adversidad financiera".
Y continúa: "Es importante tener en cuenta que el ranking de América Latina y Caribe 2025 sólo considera datos hasta finales de 2023. Por lo tanto, si bien las universidades argentinas se mantienen estables en esta edición, el impacto de los recientes recortes presupuestarios aún podría reflejarse en futuras iteraciones”.
Sobre el Ranking QS Latam
El Ranking QS Latinoamericano evalúa los campos disciplinarios más sobresalientes e influyentes de la Educación Superior de la región, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado sobre el rendimiento de cada universidad. Con una metodología diferente a la del Ranking QS Global, se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización. Para ello, el estudio se basa en el análisis de seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.
FUENTE: Minuto.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.