La UBA está en el top ten de América Latina

La Universidad de Buenos Aires fue distinguida en la edición para Latinoamérica y el Caribe 2024 del Ranking QS

ACTUALIDAD03 de octubre de 2024
uba-derecho

La Universidad de Buenos Aires fue distinguida este jueves en la edición para Latinoamérica y el Caribe 2024 del Ranking QS. En esta oportunidad, la UBA se desempeñó exitosamente manteniéndose en el top 10 y obteniendo el puesto 2 en referencia a reputación académica y reputación de los empleadores entre las universidades de la región.

El ranking, del que participan 437 universidades latinoamericanas (el 10% son instituciones de nuestro país), evalúa 8 indicadores agrupados en 4 dimensiones de análisis: Investigación, Empleabilidad, Experiencias de aprendizaje y Compromiso Global. La Universidad de Buenos Aires obtuvo un posicionamiento dentro del top 10 en 4 de los indicadores que conforman el índice, y mejoró su posicionamiento con respecto al año pasado en tres indicadores: para la reputación del empleador subió al 2° puesto, y para los dos indicadores de Compromiso Global (Web Impact y Redes internacionales de investigación) alcanzó el 5° y 8° puesto respectivamente.

La UBA sigue manteniéndose como la mejor universidad del país. Dentro de Argentina, se posiciona en el primer puesto para 4 de los 8 indicadores del ranking.

Reputación Académica
Reputación del Empleador
Redes internacionales de investigación
Impacto de la web
Cabe recordar que la Universidad de Buenos Aires alcanzó el puesto 71° en el QS Ranking Global publicado en el pasado mes de junio.

Ben Sowter, Vicepresidente Senior de QS, comenta: "El sector de la educación superior de Argentina sigue mostrando profundos éxitos, y su institución insignia, la Universidad de Buenos Aires (UBA), mantiene su posición entre las mejores universidades de América Latina. Mientras tanto, el impresionante nivel de estabilidad de sus otras instituciones es un testimonio de su resiliencia frente a la adversidad financiera".

Y continúa: "Es importante tener en cuenta que el ranking de América Latina y Caribe 2025 sólo considera datos hasta finales de 2023. Por lo tanto, si bien las universidades argentinas se mantienen estables en esta edición, el impacto de los recientes recortes presupuestarios aún podría reflejarse en futuras iteraciones”.

Sobre el Ranking QS Latam
El Ranking QS Latinoamericano evalúa los campos disciplinarios más sobresalientes e influyentes de la Educación Superior de la región, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado sobre el rendimiento de cada universidad. Con una metodología diferente a la del Ranking QS Global, se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización. Para ello, el estudio se basa en el análisis de seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.