
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La NASA se prepara para una nueva misión espacial que promete revolucionar la búsqueda de vida fuera de la Tierra. La sonda Europa Clipper, equipada con avanzados instrumentos, se lanzará en busca de señales de un océano salado bajo la superficie de una luna de Júpiter.
EL MUNDO03 de octubre de 2024En 2031, la NASA iniciará una de sus misiones más ambiciosas: explorar Europa, la luna helada de Júpiter, para determinar si puede albergar vida. Esta misión, que tendrá un costo estimado de 5 mil millones de dólares, ha captado la atención del mundo científico debido a las potenciales implicaciones que tendría descubrir vida fuera de nuestro planeta. La sonda Europa Clipper, equipada con nueve instrumentos científicos, realizará casi 50 sobrevuelos cercanos a la superficie de la luna, en busca de signos de habitabilidad.
Lo interesante de Europa es que, bajo su gruesa capa de hielo, se cree que existe un vasto océano de agua líquida, similar a los océanos de la Tierra. Este hecho ha generado grandes expectativas sobre la posibilidad de que dicho océano pueda albergar formas de vida, aunque sea a nivel microbiano. Sin embargo, la misión Clipper no tiene como objetivo principal encontrar vida, sino evaluar si Europa tiene las condiciones necesarias para sostenerla.
Los detalles de las investigaciones en la Luna de Júpiter
La misión Europa Clipper marca un cambio importante en la estrategia de la NASA en la búsqueda de vida extraterrestre, desplazando el foco de Marte hacia un mundo oceánico más allá de la zona habitable del Sol. Esta luna ha despertado el interés desde 1996, cuando la nave Galileo detectó un campo magnético que sugería la presencia de un océano salado bajo la superficie. Las fuerzas de marea de Júpiter, que calientan la luna, podrían ser el motor que mantiene este océano líquido, a pesar de estar tan lejos del Sol.
Para analizar la luna Europa, la sonda utilizará un magnetómetro, cámaras de alta resolución y espectrómetros avanzados. Estos instrumentos permitirán a los científicos determinar la profundidad y la composición del océano subterráneo. Además, la sonda buscará plumas de agua que podrían estar emanando desde el interior, lo que proporcionaría una oportunidad única para analizar su composición en busca de moléculas orgánicas y, potencialmente, vida microbiana. Si bien los retos son grandes, el descubrimiento de vida en Europa transformaría nuestra comprensión del universo.
fuente: Minuto.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.