
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Será el 12 y 13 de octubre. Todo listo para un fin de semana dedicado a las comunidades de la Provincia. Esperan la llegada de visitantes de Chubut.
LA PROVINCIA 04 de octubre de 2024El 12 y 13 de octubre, Río Gallegos será el epicentro de la celebración de la Fiesta de las Colectividades 2024, un evento que promete reunir a diferentes comunidades y culturas en un ambiente de respeto y diversidad. El encuentro, que se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal Lucho Fernández, es un espacio donde se destaca la riqueza cultural de las colectividades a través de artesanías, música, trajes típicos, bailes y gastronomía tradicional.
Este evento anual se ha convertido en un símbolo de integración, permitiendo que distintas comunidades que residen en la ciudad puedan mostrar sus costumbres, valores y tradiciones. Durante dos días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos de danzas típicas, degustar platos tradicionales de diversos países y conocer más sobre las diferentes culturas que coexisten en la región.
Además de las actividades artísticas y gastronómicas, la fiesta es un espacio de encuentro y aprendizaje, donde la diversidad cultural se convierte en un motor para el diálogo y el respeto mutuo. Las colectividades que participarán estarán representadas por miembros que, a través de sus tradiciones, harán un recorrido por las raíces de sus países de origen, generando un ambiente de celebración y camaradería.
En este marco, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Zarina Giardino, directora de Eventos, Obras y espectáculos de la Municipalidad de Río Gallegos.
“Estamos contentos por la cantidad de gente que se anotó. Mucha gente de la gastronomía, para que puedan conocer y degustar. Es un evento familiar clave, importante que se hagan este tipo”, indicó en primer lugar sobre este evento.
Adelantó que habrá “emprendedores, artesanos, desfile de ropa típica. Vamos a tener bailes, bandas. Se está armando algo lindo”.
“Tenemos anotados hasta ahora cerca de 7 colectividades, estamos a la espera de ver si viene gente del interior, la comunidad polaca de Comodoro Rivadavia”, sostuvo Giardino.
Semanas atrás, el Intendente Pablo Grasso encabezó la presentación del Festival Río Gallegos 139° Aniversario, que se desarrollará del 13 al 18 de diciembre en el predio del Boxing Club, en La Rural, y en distintos puntos de la ciudad en forma simultánea. Con un line up nacional de primer nivel, también se da la posibilidad de subirse al escenario –pago- a artistas de Río Gallegos. “Los artistas tuvimos un cambio grande. Los festivales son una vidriera, esto genera que las bandas de acá convoquen gente, vayan a disfrutarlo. Hay mucho evento privado, y se le da el espacio. Tuvimos un crecimiento grande en lo cultural y lo interno económica”, sostuvo.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.