
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Ubicada en la intersección de Av. Asturias y Circunvalación, es la estación de servicio Axion más grande de la provincia, única en la Patagonia. Llegó para suplir una demanda acorde al crecimiento de la ciudad, en un lugar estratégico en virtud de la gran cantidad de barrios que la circundan. El Intendente Pablo Grasso destacó la fuerte inversión privada y la generación de empleo.
LA CIUDAD09 de octubre de 2024La ceremonia de inauguración fue encabezada por los socios y dueños de Santa Cruz Energy Leonardo Álvarez y Leonardo Fernández Campbell. La presentación estuvo a cargo del reconocido futbolista y presentador Sergio Goycochea. La banda local The Rockets musicalizó todo el evento.
Se trató de un ágape que contó con la participación de empresarios, comerciantes y trabajadores de la estación de servicio que, finalizado el acto de apertura, abrió sus puertas a toda la comunidad.C
abe destacar que esta es una inversión que apuesta fuertemente a la urbanización y al crecimiento de Río Gallegos, uniendo los barrios San Benito y Ayres Argentinos, conformando un polo de servicios acorde a la demanda del crecimiento poblacional, ya que junto a la estación también se encuentra una sucursal del supermercado La Anónima.
Durante el acto de apertura se mostró un video institucional y se hizo una charla entre el presentador y los socios, en la que se repasaron historias de vida, anécdotas y reflexiones sobre la importancia de invertir en las comunidades santacruceñas.
Luego se hizo la presentación de la totalidad del equipo que trabajará en la estación y se invitó al intendente Grasso a dirigirse a los presentes.
El jefe comunal resaltó que “es la primera vez en la historia de la ciudad que los privados invierten tanto en tan corto tiempo” y destacó la importancia de haber elegido este sector de Río Gallegos, para potenciar el desarrollo de los barrios aledaños. El intendente afirmó que el Estado y el sector privado pueden trabajar en muchos proyectos y agradeció a los empresarios por “haber confiado en Gallegos, por ayudar a nuestros vecinos para que tengan empleo en un momento dramático en la Argentina”.
Luego hizo entrega de la habilitación comercial y de un presente a los socios, y cerró expresando “el agradecimiento de toda la ciudad por seguir invirtiendo, por seguir trabajando y por estar presentes”.
Acompañaron a Pablo Grasso el Jefe de Gabinete Diego Robles, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho, la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo y el Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.