
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Ubicada en la intersección de Av. Asturias y Circunvalación, es la estación de servicio Axion más grande de la provincia, única en la Patagonia. Llegó para suplir una demanda acorde al crecimiento de la ciudad, en un lugar estratégico en virtud de la gran cantidad de barrios que la circundan. El Intendente Pablo Grasso destacó la fuerte inversión privada y la generación de empleo.
LA CIUDAD09 de octubre de 2024






La ceremonia de inauguración fue encabezada por los socios y dueños de Santa Cruz Energy Leonardo Álvarez y Leonardo Fernández Campbell. La presentación estuvo a cargo del reconocido futbolista y presentador Sergio Goycochea. La banda local The Rockets musicalizó todo el evento.



Se trató de un ágape que contó con la participación de empresarios, comerciantes y trabajadores de la estación de servicio que, finalizado el acto de apertura, abrió sus puertas a toda la comunidad.C
abe destacar que esta es una inversión que apuesta fuertemente a la urbanización y al crecimiento de Río Gallegos, uniendo los barrios San Benito y Ayres Argentinos, conformando un polo de servicios acorde a la demanda del crecimiento poblacional, ya que junto a la estación también se encuentra una sucursal del supermercado La Anónima.
Durante el acto de apertura se mostró un video institucional y se hizo una charla entre el presentador y los socios, en la que se repasaron historias de vida, anécdotas y reflexiones sobre la importancia de invertir en las comunidades santacruceñas.
Luego se hizo la presentación de la totalidad del equipo que trabajará en la estación y se invitó al intendente Grasso a dirigirse a los presentes.

El jefe comunal resaltó que “es la primera vez en la historia de la ciudad que los privados invierten tanto en tan corto tiempo” y destacó la importancia de haber elegido este sector de Río Gallegos, para potenciar el desarrollo de los barrios aledaños. El intendente afirmó que el Estado y el sector privado pueden trabajar en muchos proyectos y agradeció a los empresarios por “haber confiado en Gallegos, por ayudar a nuestros vecinos para que tengan empleo en un momento dramático en la Argentina”.
Luego hizo entrega de la habilitación comercial y de un presente a los socios, y cerró expresando “el agradecimiento de toda la ciudad por seguir invirtiendo, por seguir trabajando y por estar presentes”.
Acompañaron a Pablo Grasso el Jefe de Gabinete Diego Robles, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho, la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo y el Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





