Paro de aeronavegantes: los gremios ratificaron la medida de fuerza del 30 de octubre

El secretario del gremio, Juan Pablo Brey, se expresó sobre la situación que atraviesan los gremios de transporte en argentina. Además, aseguró que el Gobierno busca "asfixiar" a las empresas del Estado.

ACTUALIDAD16 de octubre de 2024
aerolineas-argentinas-aerolineas-aviones-aeroparque (1)

Aeronavegantes ratificaron su participación en el paro de transporte del 30 de octubre. Además, desde el gremio, dirigido por Juan Pablo Brey, denunciaron que el Gobierno lleva a cabo una "persecución sindical" en el marco del conflicto entre ambas partes.

El anuncio fue hecho durante el 46° Congreso Mundial de la Federación Internacional del Transporte (ITF). Allí, Brey sentenció: "En Argentina tenemos un Presidente que desde que asumió dijo que vino a destruir el Estado desde adentro. Por lo tanto, el gobierno hoy está llevando adelante una estrategia que es asfixiar a las empresas del Estado y crear conflictos".

Aeronavegantes confirmó su participación en el paro del 30 de octubre
Los gremios reunidos en la Mesa Nacional del Transporte confirmaron, la semana pasada, un paro de transporte de 24 horas a llevarse a cabo el próximo 30 de octubre. A pesar del acercamiento de ciertos sectores con el Gobierno, el secretario general de Aeronavegantes confirmó la participación del sindicato.

La confirmación se dio en el Congreso Mundial de la ITF celebrado del 13 al 18 de octubre de 2024 en Palais des Congrès de Marrakech (Marruecos). Allí, Brey agradeció "el apoyo y la solidaridad de todos los gremios aeronáuticos del mundo luego de presentar una moción junto a los sindicatos argentinos APLA, APA, UPSA y ATEPSA en la reunión general del Comité de Aviación Civil que hasta el día de hoy presidía Edgardo Llano".
Sobre el conflicto actual entre gremios y Gobierno, Brey afirmó: "en Argentina tenemos un presidente que desde que asumió dijo que vino a destruir el Estado desde adentro. Por lo tanto, el gobierno hoy está llevando adelante una estrategia que es asfixiar a las empresas del Estado y crear conflictos".

En cuanto a la situación de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, el secretario general de Aeronavegantes afirmó: "Los salarios prácticamente congelados y estamos un 80% por debajo de los salarios de lo que fue la inflación en todo este tiempo en el que asumió este gobierno".

Brey culpabilizó a la administración libertaria de haber generado "un conflicto de gran intensidad" para exponer "a los dirigentes sociales" y así "ponerles en contra a la sociedad".

"Nosotros sabemos que cuando atacan así a los dirigentes es porque vienen por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. Vienen por estas empresas estatales, por eso iniciamos una lucha todos los sindicatos unidos", afirmó el sindicalista.

Por último, Brey sentenció: "Nos están limitando el derecho a huelga, nos están cortando la posibilidad de tener paritarias libres, negociar libremente los salarios de nuestros trabajadores y, además, están persiguiendo a los dirigentes sindicales".

Paro nacional de transporte: cuándo es y a quiénes afecta
La Mesa Nacional de Transporte es integrada por Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Pablo Moyano y Omar Pérez (camioneros), Juan Carlos Schmid (Fempinra), Pablo Biró (APLA) y Raúl Durdos (SOMU). La semana pasada, el organismo definió, en un cónclave, llevar a cabo un paro de transporte por 24 horas el 30 de octubre.

La reunión fue llevada a cabo en un predio de la Federación de Peones de Taxis, en Quintinuo Bocayuva 1274 y, además de los dirigentes de los 7 sindicatos nombrados, también fueron invitados otros sectores, tales como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA). Inicialmente, la medida de fuerza iba a ser llevada a cabo el 17 de octubre pero finalmente, tras el encuentro, se tomó la decisión de posponer el paro para final de mes.

La medida afectará, inicialmente a trenes, barcos y aviones por 24 horas en todo el país. Resta conocer cual será la postura del sector de colectivos ante el anuncio. La ausencia y duda de la Unión Tranviarios Automotor puede explicarse debido a que el sindicato se encuentra negociando un aumento salarial dentro del período de conciliación obligatoria dispuesto por la Secretaría de Trabajo. En este contexto, la UTA no podría declarar un paro hasta que se venza la conciliación, el 28 de octubre.

A pesar del acercamiento, la Mesa Nacional de Transporte mantiene su decisión. El Gobierno y representantes de la CGT se reunieron - hace dos semanas - y acordaron la conformación de una mesa tripartita para avanzar en temas de agenda laboral, recomposición de salarios y la participación de sindicato en el Consejo de Mayo. En caso de haber una solución a sus demandas, no se descarta que el paro del 30 de octubre sea levantado.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.