Anuncian obras para Río Gallegos

El Gobierno de Santa Cruz anunció un ambicioso plan de obras que contempla la construcción de 1.000 viviendas, infraestructura educativa y la ampliación de servicios básicos en Río Gallegos. Las obras, que comenzarán en los próximos meses, incluyen además la modernización del Hospital Regional y la creación de una nueva sede para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios

LA CIUDAD17 de octubre de 2024
cc9514407c397ee625247559afa7af73_XL

Santa Cruz es una de las cuatro provincias con mayor crecimiento poblacional del país, con un aumento del 21,7 % según el Censo Nacional 2022. Para acompañar este crecimiento, el Gobierno Provincial impulsa un proyecto que incluye la construcción de 1.000 viviendas, de las cuales 400 serán para Río Gallegos, comenzando con series de 56 viviendas.

OBRAS_PARA_RO_GALLEGOS_3

Además, se llevarán a cabo de forma paralela las obras esenciales para estos hogares, como la instalación de las redes de gas, agua potable y la iluminación de las calles.

Este plan también incluye la construcción de un nuevo Centro Integrador Comunitario (CIC), con una superficie aproximada de 460 m². Esta sede brindará servicios esenciales de apoyo a la comunidad, y funcionará como un punto de encuentro y articulación de actividades sociales y recreativas.

Ampliación de la infraestructura educativa

En línea con el compromiso del gobierno provincial con mejorar el acceso a la educación, estas obras se complementan con la construcción de nuevas instituciones educativas, incluyendo un jardín de infantes, una escuela primaria y una secundaria.

Los establecimientos contarán con todas las áreas necesarias para el correcto funcionamiento y desarrollo de los jóvenes que habiten esos espacios, además de mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y alumnos.

Las refacciones también alcanzarán a 50 escuelas en la localidad de Río Gallegos, interviniendo en los sistemas de calefacción, electricidad, iluminación y agua, para garantizar el funcionamiento general de cada establecimiento educativo.

OBRAS_PARA_RO_GALLEGOS_1

Inversión en salud: ampliación del Hospital Regional 

En otro avance significativo, comenzará la remodelación integral de las Guardias del Hospital, tanto la guardia pediátrica como la guardia principal. La refacción abarcará una superficie total de 824 metros cuadrados, lo que garantizará que las instalaciones puedan dar respuesta de manera ágil y eficiente a las necesidades de los pacientes.

Este proyecto abarca también la ampliación del área de Hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, que estará ubicada en la nueva guardia, lo que permitirá, además de una mayor capacidad en la atención de donantes y pacientes que requieren transfusiones, una modernización integral de los espacios de servicio.

Fuerte apuesta al deporte de los barrios

En sintonía con las palabras del gobernador Claudio Vidal, cuando a principios de este año manifestó su compromiso de “colaborar con los clubes para fortalecer el deporte en esta provincia”, el Gobierno de Santa Cruz ha anunciado una importante obra destinada a la construcción de la nueva sede para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios en Río Gallegos.

Con una superficie total de 1.414,50 m², esta obra, además de sus áreas deportivas y de servicios, está diseñada para ser moderna y funcional, y promete convertirse en un punto de encuentro clave para los equipos y vecinos de la ciudad, fortaleciendo el tejido social y deportivo de Río Gallegos.

“El objetivo del Gobierno Provincial es claro: seguir avanzando en obras que cambien la realidad de nuestra gente, brindándoles acceso a viviendas dignas, mejores servicios, educación de calidad y atención médica oportuna,” destacó el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, quien además agregó que estas inversiones significan “el comienzo de un cambio estructural para el desarrollo integral de la provincia”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.