
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El Gobierno de Santa Cruz anunció un ambicioso plan de obras que contempla la construcción de 1.000 viviendas, infraestructura educativa y la ampliación de servicios básicos en Río Gallegos. Las obras, que comenzarán en los próximos meses, incluyen además la modernización del Hospital Regional y la creación de una nueva sede para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios
LA CIUDAD17 de octubre de 2024Santa Cruz es una de las cuatro provincias con mayor crecimiento poblacional del país, con un aumento del 21,7 % según el Censo Nacional 2022. Para acompañar este crecimiento, el Gobierno Provincial impulsa un proyecto que incluye la construcción de 1.000 viviendas, de las cuales 400 serán para Río Gallegos, comenzando con series de 56 viviendas.
Además, se llevarán a cabo de forma paralela las obras esenciales para estos hogares, como la instalación de las redes de gas, agua potable y la iluminación de las calles.
Este plan también incluye la construcción de un nuevo Centro Integrador Comunitario (CIC), con una superficie aproximada de 460 m². Esta sede brindará servicios esenciales de apoyo a la comunidad, y funcionará como un punto de encuentro y articulación de actividades sociales y recreativas.
Ampliación de la infraestructura educativa
En línea con el compromiso del gobierno provincial con mejorar el acceso a la educación, estas obras se complementan con la construcción de nuevas instituciones educativas, incluyendo un jardín de infantes, una escuela primaria y una secundaria.
Los establecimientos contarán con todas las áreas necesarias para el correcto funcionamiento y desarrollo de los jóvenes que habiten esos espacios, además de mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y alumnos.
Las refacciones también alcanzarán a 50 escuelas en la localidad de Río Gallegos, interviniendo en los sistemas de calefacción, electricidad, iluminación y agua, para garantizar el funcionamiento general de cada establecimiento educativo.
Inversión en salud: ampliación del Hospital Regional
En otro avance significativo, comenzará la remodelación integral de las Guardias del Hospital, tanto la guardia pediátrica como la guardia principal. La refacción abarcará una superficie total de 824 metros cuadrados, lo que garantizará que las instalaciones puedan dar respuesta de manera ágil y eficiente a las necesidades de los pacientes.
Este proyecto abarca también la ampliación del área de Hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, que estará ubicada en la nueva guardia, lo que permitirá, además de una mayor capacidad en la atención de donantes y pacientes que requieren transfusiones, una modernización integral de los espacios de servicio.
Fuerte apuesta al deporte de los barrios
En sintonía con las palabras del gobernador Claudio Vidal, cuando a principios de este año manifestó su compromiso de “colaborar con los clubes para fortalecer el deporte en esta provincia”, el Gobierno de Santa Cruz ha anunciado una importante obra destinada a la construcción de la nueva sede para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios en Río Gallegos.
Con una superficie total de 1.414,50 m², esta obra, además de sus áreas deportivas y de servicios, está diseñada para ser moderna y funcional, y promete convertirse en un punto de encuentro clave para los equipos y vecinos de la ciudad, fortaleciendo el tejido social y deportivo de Río Gallegos.
“El objetivo del Gobierno Provincial es claro: seguir avanzando en obras que cambien la realidad de nuestra gente, brindándoles acceso a viviendas dignas, mejores servicios, educación de calidad y atención médica oportuna,” destacó el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, quien además agregó que estas inversiones significan “el comienzo de un cambio estructural para el desarrollo integral de la provincia”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.