La Guardia Urbana inició actividades en Río Gallegos

En el primer fin de semana de actividades de la Guardia Urbana en las calles de Río Gallegos, el director Víctor Juárez explicó cómo se está organizando el trabajo del cuerpo.

LA CIUDAD21 de octubre de 2024
464066248_18331019128199596_3105092295385756904_n

El director Víctor Juárez explicó cómo se está organizando el trabajo del cuerpo. “El viernes iniciamos con las guardias en el centro, cubriendo la plaza, las avenidas principales y la ría, donde nuestros ciclistas se ocupan del patrullaje”, detalló Juárez. Esta nueva fuerza civil no armada tiene el objetivo de trabajar en la prevención y colaborar con otros entes de seguridad y control, como la Policía de Santa Cruz o las áreas de tránsito y control animal.

El trabajo de la Guardia Urbana también busca establecerse en la periferia. “Ayer estuvimos en el barrio San Benito, queremos que los vecinos nos conozcan y comenzaremos a repartir folletería sobre el control animal y otros temas de interés”, comentó Juárez. El funcionario subrayó que la presencia en los barrios responde a un pedido del intendente de generar mayor proximidad con la comunidad.

464061927_18331019140199596_2537461684725401261_n

Respecto a la recepción de los vecinos, Juárez señaló que “hemos tenido una aceptación bastante importante, aunque también algunas observaciones”.
Juárez aclaró que la Guardia Urbana no reemplaza a la policía ni a los agentes de tránsito. “Somos agentes preventivos que informamos a las autoridades competentes sobre lo que observamos, pero no estamos armados ni tenemos funciones policiales”, enfatizó.

El principal desafío en estos primeros días es generar confianza y cercanía con los vecinos, logrando que comprendan y aprovechen la labor de la Guardia Urbana como una herramienta útil para la seguridad de la ciudad. “El objetivo es que el vecino entienda quiénes somos y que juntos podamos mejorar el servicio”, concluyó Juárez.

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.