
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
A dos semanas de las elecciones presidenciales, Donald Trump sorprendió al realizar un acto de campaña en un McDonald’s de Pensilvania, donde cocinó papas fritas y atendió pedidos.
EL MUNDO21 de octubre de 2024En una maniobra inusual pero calculada, el expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, llevó su campaña a un local de McDonald’s en Feasterville, Pensilvania, un estado clave en las próximas elecciones presidenciales. El evento no solo buscaba conectar con los votantes, sino que también le permitió atacar a su contrincante demócrata, Kamala Harris.
Con un delantal que protegía su clásica camisa blanca y corbata, se puso a trabajar detrás del mostrador junto a los empleados del local. Durante 15 minutos, se dedicó a freír papas, salar generosamente y entregarlas a los clientes que esperaban en la ventanilla. “Esto es un regalo de Trump”, comentó mientras ofrecía las bolsas de papas a una familia.
Aprovechó la ocasión para lanzar una pulla a Kamala Harris, señalando: “Con esto ya trabajé 15 minutos más que Kamala, que jamás ha trabajado aquí”. El comentario hacía referencia a una declaración previa de Harris, quien afirmó que en su juventud, durante el verano de 1983, trabajó en un McDonald’s en Alameda, California, alternando entre la caja, la freidora y la máquina de helados.
El siempre polémico candidato insistió en que la historia de Harris es una mentira, aunque no presentó pruebas que lo respalden. Al mismo tiempo, el equipo de campaña de la candidata demócrata tampoco ha aportado evidencia que confirme la veracidad de su relato, lo que ha dejado abierta la polémica.
Elecciones en Estados Unidos: la estrategia de Trump tras el evento
El acto en McDonald’s no fue una casualidad. Donald Trump ha mostrado una afinidad pública por la comida rápida durante años, lo que refuerza su imagen de cercanía con el votante promedio estadounidense. En este caso, además, buscó capitalizar la narrativa de que Harris habría exagerado su pasado laboral para generar empatía con los trabajadores.
"Amo McDonald’s. Amo los empleos", declaró Trump ante la prensa presente. “Es inaceptable que alguien diga por todas partes que trabajó en un McDonald’s cuando realmente no lo hizo”. Estas declaraciones no solo atacan a Harris, sino que buscan destacar la desconexión que, según el expresidente, existe entre los demócratas y los ciudadanos comunes que han tenido que trabajar en empleos de baja remuneración.
Ian Sams, portavoz de la campaña de Kamala Harris, no tardó en responder, acusando a Trump de mentir por desesperación. "Él no puede entender lo que es tener un trabajo de verano porque le dieron millones en bandeja de plata y luego los desperdició", afirmó. Además, subrayó que la historia laboral de Harris refleja la realidad de millones de estadounidenses.
FUENTE: Minuto.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.