
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Las nuevas tarifas llegan a los 45 mil pesos para los extranjeros que, sin embargo, se verán afectados por un aumento menor que el que sufrirán los argentinos.
ACTUALIDAD28/10/2024El gobierno de Javier Milei aumentó este lunes las tarifas de ingreso a los parques nacionales y lo hizo beneficiando más a los extranjeros y cargando un porcentaje de suba todavía mayor para los argentinos. Así quedó plasmado en la Resolución 228/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Mientras las tarifas de ingreso a los parques nacionales que deberán pagar los turistas extranjeros subirán a partir de noviembre próximo un 28,57%, para los argentinos esta suba llega al 50%.
Tal es el caso para el Parque Nacional Iguazú donde un turista extranjero que hoy paga 35 mil pesos pasará a pagar a partir del próximo 4 de noviembre (cuando entre en vigencia la suba de tarifas) 45 mil pesos, es decir un 28,57% más.
Sin embargo el turista argentino que hoy paga 10 mil pesos pasará a pagar 15 mil pesos, un 50% más.
Otro es el caso sin embargo en el Parque Nacional Tierra del Fuego, por ejemplo, donde la suba para el turista extranjero llega al 33,33% mientras que para los argentinos es del 20%.
Los nuevos cuadros tarifarios que se implementarán a partir del próximo 4 de noviembre se aplicarán en los parques nacionales Nahuel Huapi en la ciudad de Bariloche; los Alerces en Chubut; Los Arrayanes en Neuquén; el Lanín en el punto tripartito de Neuquén, Río Negro y Chubut. También forman parte del listado Lago Puelo, Los Glaciares, Talampaya en La Rioja, Sierra de las Quijadas en San Luis, El Palmar en Entre Ríos, Iguazú en Misiones, y Tierra del Fuego.
Entre los considerandos de la medida, el Gobierno advirtió que se decidió la suba para "sostener los niveles de inversión en infraestructura y servicios, a fin de que los visitantes puedan apreciar y vivenciar en toda su dimensión la riqueza y diversidad de las Áreas Protegidas y estar a la altura de los estándares de calidad que exige el turismo nacional e internacional que concurre a ellas". La última suba había sido aprobada el 26 de abril pasado.
El Gobierno creó además la tarifa promocional el “Flexipass”, que consiste en modalidades promocionales de tres días, de los cuales solo se pagan dos; y una segunda opción de siete días, en el cual se abonan tres días y medio. Esta oportunidad deberá ser utilizada “dentro de los 6 meses de adquirido, de manera consecutiva o alternada y dentro de una misma Área Protegida”.
Al mismo tiempo, se “propicia el ‘Pase Anual’ con acceso ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas por un período de doce (12) meses desde su adquisición, cuyo valor de venta equivale a cinco (5) días según la categoría General del Parque Nacional Iguazú”. Cabe destacar que para ambas promociones, será necesario adquirir el boleto únicamente por vía web. Esto responde a la necesidad de gestionar “de manera más eficaz y eficiente las tarifas promocionales”, describe el texto.
Descuentos en las tarifas
A las promociones que actualmente estaban vigentes se aplicará además un descuento del 50% a todo el listado de atractivos que servirá para una segunda visita a realizarse dentro de las 72 horas siguientes al primer ingreso.
En cambio, solo para algunos lugares como el Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas, se aplicará una bonificación del 50% para todas las modalidades de venta. Y en particular, para el Parque Nacional Tierra del Fuego, correrá dicha bonificación para el segundo día de visita “solamente para los tickets adquiridos a través de la venta web”, aclara el texto.
Entre otro de los puntos de la resolución, se incorpora la categoría “Exentos” que sólo podrá ser utilizada por Veteranos de Guerra de Malvinas, “a efectos de homenajear y honorar a los ex combatientes del conflicto por las Islas Malvinas, Georgias Del Sur y Sandwich Del Sur”. Una opción similar se extiende a los estudiantes, quienes tendrán su propia categoría, que correrá para aquellos visitantes que cumplan con dicha condición “independientemente de su lugar de residencia y nivel educativo”.
FUENTE: Minuto.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.