
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
El sindicato de los colectiveros resolvió no participar de la jornada de protesta de la esta semana convocada por la Mesa Nacional del Transporte. Hoy tienen nueva audiencia en Trabajo en el marco de la paritaria.
ACTUALIDAD28 de octubre de 2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó en las últimas horas que no adherirá el paro nacional de actividades del próximo 30 de octubre, convocado por los gremios de la Mesa Nacional del Transporte, por lo tanto, habrá colectivos en todo el país. La medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, resentirá los servicios de trenes, subtes, aeronáuticos y marítimos por 24 horas.
Según se informó, la decisión adoptada por la conducción de la UTA al mando de Roberto Fernández fue ratificada por fuentes sindicales. A pesar de haber participado en la reunión inaugural de la Mesa Nacional de Transporte, el gremio de los colectiveros definió no plegarse a la medida, principalmente, por dos cuestiones fundamentales.
La primera tiene que ver con la vieja disputa que UTA mantiene con el gremio de Camioneros al mando de Hugo y Pablo Moyano, que derivó en fuertes enfrentamientos y hasta causa judiciales en torno a las elecciones en el sindicato que conduce Fernández. La conducción de la UTA no está dispuesta a compartir foto con el moyanismo.
Por otro lado, la organización sindical considera que participar de la huelga de transporte podría interferir en la paritaria sectorial que mantiene abierta, y sin definición, con las cámaras empresarias del AMBA y el interior del país.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.