
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Tras fracasar las negociaciones paritarias, el gremio que nuclea a los colectiveros convocó a medidas de fuerza, un día después que de la que realizará la Mesa Nacional del Transporte. El paro se hará sentir, afirman desde la UTA.
ACTUALIDAD29 de octubre de 2024Finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió no adherirse a la medida dictada por la Mesa Nacional del Transporte, que convocó a un paro nacional para este miércoles 30, y llamó a un cese de actividades para el jueves 31 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De esta manera, todo indica que miércoles sin trenes y subtes, y el jueves sin colectivos, harán que la semana sea por demás complicada.
El sindicato que conduce Roberto Fernández estaba en plena negociación paritaria y había pedido un aumento adicional del 25%, con retroactividad al mes de agosto, para compensar la pérdida de ingresos que sufrió el sector debido a la reducción de las frecuencias de los servicios y de las horas extras. Tras el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias, la UTA anunció un paro de 24 horas en el AMBA, para el 31 de octubre, un día después de la medida que llevarán adelante sus pares del sector.
"Una vez más hemos concurrido a la reunión pactada con el gobierno y las cámaras empresariales, buscando una solución a la problemática de nuestros representados, que no es más ni menos que la adecuación del ingreso salarial para nosotros y nuestras familias, sin haber logrado arribar a ninguna propuesta", señala el comunicado emitido por el gremio de choferes de colectivos.
Y agregó: "Nuestra única intención, siempre fue y será la dignidad de nuestros afiliados y sus familias. Por ello, ante la negativa a nuestras propuestas, el CDN de la Unión Tranviarios Automotor, convoca a un paro de actividades de 24 hs. a partir de las 00:00 hs. del día 31 de octubre de 2024 para corta y media distancia de la región AMBA".
Paro general de transporte: qué pasará este miércoles con los servicios públicos
La medida de fuerza afectará a trenes, camiones, recolección de basura, aviones y puertos: "Todas las modalidades de transporte se han adherido. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo otro mundo, ¿no?", cuestionó Pablo Moyano en diálogo con Radio 10.
Paro: ¿Cómo funcionará cada servicio?
La medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, afectará los servicios de transporte por 24 horas de trenes, subtes, aviones, camiones y barcos.
Gremios ferroviarios como La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro también confirmaron su participación por lo que no habrá trenes ni subtes el próximo miércoles.
Los vuelos comerciales y de carga serán cancelados o se verán limitados. Los servicios de camiones de carga y transporte de mercancías, así como de recolección de basura quedarán también paralizados. Asimismo, la actividad portuaria también se detendrá a lo largo de toda la jornada.
FUENTE: Minuto.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.