La UTA convocó a un paro de colectivos: los detalles

Tras fracasar las negociaciones paritarias, el gremio que nuclea a los colectiveros convocó a medidas de fuerza, un día después que de la que realizará la Mesa Nacional del Transporte. El paro se hará sentir, afirman desde la UTA.

ACTUALIDAD29 de octubre de 2024
paro-colectivosjpg

Finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió no adherirse a la medida dictada por la Mesa Nacional del Transporte, que convocó a un paro nacional para este miércoles 30, y llamó a un cese de actividades para el jueves 31 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De esta manera, todo indica que miércoles sin trenes y subtes, y el jueves sin colectivos, harán que la semana sea por demás complicada.

El sindicato que conduce Roberto Fernández estaba en plena negociación paritaria y había pedido un aumento adicional del 25%, con retroactividad al mes de agosto, para compensar la pérdida de ingresos que sufrió el sector debido a la reducción de las frecuencias de los servicios y de las horas extras. Tras el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias, la UTA anunció un paro de 24 horas en el AMBA, para el 31 de octubre, un día después de la medida que llevarán adelante sus pares del sector.

"Una vez más hemos concurrido a la reunión pactada con el gobierno y las cámaras empresariales, buscando una solución a la problemática de nuestros representados, que no es más ni menos que la adecuación del ingreso salarial para nosotros y nuestras familias, sin haber logrado arribar a ninguna propuesta", señala el comunicado emitido por el gremio de choferes de colectivos.

Y agregó: "Nuestra única intención, siempre fue y será la dignidad de nuestros afiliados y sus familias. Por ello, ante la negativa a nuestras propuestas, el CDN de la Unión Tranviarios Automotor, convoca a un paro de actividades de 24 hs. a partir de las 00:00 hs. del día 31 de octubre de 2024 para corta y media distancia de la región AMBA".

Paro general de transporte: qué pasará este miércoles con los servicios públicos

La medida de fuerza afectará a trenes, camiones, recolección de basura, aviones y puertos: "Todas las modalidades de transporte se han adherido. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo otro mundo, ¿no?", cuestionó Pablo Moyano en diálogo con Radio 10.

Paro: ¿Cómo funcionará cada servicio?
La medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, afectará los servicios de transporte por 24 horas de trenes, subtes, aviones, camiones y barcos.

Gremios ferroviarios como La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro también confirmaron su participación por lo que no habrá trenes ni subtes el próximo miércoles.

Los vuelos comerciales y de carga serán cancelados o se verán limitados. Los servicios de camiones de carga y transporte de mercancías, así como de recolección de basura quedarán también paralizados. Asimismo, la actividad portuaria también se detendrá a lo largo de toda la jornada.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.