La UTA convocó a un paro de colectivos: los detalles

Tras fracasar las negociaciones paritarias, el gremio que nuclea a los colectiveros convocó a medidas de fuerza, un día después que de la que realizará la Mesa Nacional del Transporte. El paro se hará sentir, afirman desde la UTA.

ACTUALIDAD29 de octubre de 2024
paro-colectivosjpg

Finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió no adherirse a la medida dictada por la Mesa Nacional del Transporte, que convocó a un paro nacional para este miércoles 30, y llamó a un cese de actividades para el jueves 31 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De esta manera, todo indica que miércoles sin trenes y subtes, y el jueves sin colectivos, harán que la semana sea por demás complicada.

El sindicato que conduce Roberto Fernández estaba en plena negociación paritaria y había pedido un aumento adicional del 25%, con retroactividad al mes de agosto, para compensar la pérdida de ingresos que sufrió el sector debido a la reducción de las frecuencias de los servicios y de las horas extras. Tras el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias, la UTA anunció un paro de 24 horas en el AMBA, para el 31 de octubre, un día después de la medida que llevarán adelante sus pares del sector.

"Una vez más hemos concurrido a la reunión pactada con el gobierno y las cámaras empresariales, buscando una solución a la problemática de nuestros representados, que no es más ni menos que la adecuación del ingreso salarial para nosotros y nuestras familias, sin haber logrado arribar a ninguna propuesta", señala el comunicado emitido por el gremio de choferes de colectivos.

Y agregó: "Nuestra única intención, siempre fue y será la dignidad de nuestros afiliados y sus familias. Por ello, ante la negativa a nuestras propuestas, el CDN de la Unión Tranviarios Automotor, convoca a un paro de actividades de 24 hs. a partir de las 00:00 hs. del día 31 de octubre de 2024 para corta y media distancia de la región AMBA".

Paro general de transporte: qué pasará este miércoles con los servicios públicos

La medida de fuerza afectará a trenes, camiones, recolección de basura, aviones y puertos: "Todas las modalidades de transporte se han adherido. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo otro mundo, ¿no?", cuestionó Pablo Moyano en diálogo con Radio 10.

Paro: ¿Cómo funcionará cada servicio?
La medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, afectará los servicios de transporte por 24 horas de trenes, subtes, aviones, camiones y barcos.

Gremios ferroviarios como La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro también confirmaron su participación por lo que no habrá trenes ni subtes el próximo miércoles.

Los vuelos comerciales y de carga serán cancelados o se verán limitados. Los servicios de camiones de carga y transporte de mercancías, así como de recolección de basura quedarán también paralizados. Asimismo, la actividad portuaria también se detendrá a lo largo de toda la jornada.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.