
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Durante una jornada organizada por la Fundación Banco Santa Cruz en Puerto Deseado, 12 escuelas secundarias de la región presentaron sus propuestas desarrolladas durante 6 meses de formación y evaluadas por un jurado de especialistas.
LA PROVINCIA 30 de octubre de 2024Vivero Inteligente de la Escuela Industrial N° 2 Jorge Papatanasi de la localidad de Pico Truncado resultó el proyecto ganador de la quinta edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa y recibió 2 millones de pesos para su desarrollo.
Además, otras tres propuestas presentadas por establecimientos de la provincia recibieron 700 mil pesos cada una, destacando Creatividad e Innovación, trabajo en Equipo y Comunicación. Las iniciativas seleccionadas fueron:
Adol essense: oleatos, tintes y jabones artesanales, Escuela Especial N 5 tenink Aiken de la localidad de El Calafate.
Renacer de pie y Ciclos sonrisas, Escuela Técnica N° 7 de la localidad de Las Heras.
Los sensores y la vida, Escuela Industrial en procesos energéticos - Sede 28 de noviembre.
Los proyectos fueron evaluados por un jurado conformado por Diego Golombek, Profesor plenario de la Universidad de San Andrés, Investigador superior del CONICET; Melania Otaviano, Directora de la Diplomatura en Innovación Educativa UES21 y Ana Sonsino, Gerente de Formación y Capacitación del INTA.
La premiación, a la que asistieron más 75 personas entre estudiantes y docentes, contó con la presencia de Santiago Aberastain Diputado por municipio de Puerto Deseado por parte de Fundaciones Grupo Petersen, la Dra. Hilda Callegaro Vicepresidente de Fundación Banco Santa Cruz, Cecilia Hancevic Coordinadora Genera de Fundaciones
Grupo Petersen, Diego Pagliari Secretario Ejecutivo, Pedro Rodriguez Tesorero Fundación Banco Santa Cruz y Laura Adamoli Secretaria Ejecutiva Fundacion Banco San Juan.
El programa, creado por Fundaciones Grupo Petersen (FGP) está dirigido a escuelas secundarias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos, y Santa Cruz y tiene por objetivo que las escuelas y sus docentes centren al estudiante como protagonista del proceso educativo, fortaleciendo, a través de instancias formativas el desarrollo de proyectos orientados a ciencias y sustentabilidad.
Quinta edición del Premio FGP
La quinta edición del Premio contó con la participación de más de 100 escuelas y 300 educadores de las 4 provincias, quienes a través del Campus Educativo Virtual FGP, llevaron a cabo una formación de 6 meses en 3 áreas temáticas: Ciencias, Matemática y Tecnología. Como parte de la formación, los estudiantes trabajaron junto a Clubes TED Ed para potenciar sus habilidades de comunicación.
En total participaron del programa, por Santa Cruz, 36 docentes, 12 directivos y 331 estudiantes. Además esta edición sumó puntaje docente, otorgado según Resolución 1344 del Consejo Provincial de Educación, para todos los educadores que concluyeron la formación.
La jornada de premiación tuvo lugar en el marco de una feria, cuyo objetivo fue fomentar el espíritu crítico y la curiosidad de la comunidad educativa a través de la exposición de los proyectos elaborados por los participantes en la etapa de formación del programa; se realizaron también, charlas en formato Clubes TED Ed, por parte de 3 estudiantes.
El programa, creado en 2020 por Fundaciones Grupo Petersen, contribuye a la enseñanza de contenidos innovadores en instituciones educativas de nivel secundario, desde una perspectiva centrada en el desarrollo de proyectos interdisciplinarios, con el fin de integrar saberes, desarrollar capacidades y promover un aprendizaje significativo.
Para obtener más información del programa ingresar a: https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.