Se trabaja en el acueducto de Río Gallegos

Este fin de semana, Servicios Públicos detectó una pérdida en el acueducto de distribución de agua potable que alimenta varios barrios de Río Gallegos. El inconveniente afectó la presión en el caudal y, para tal fin, la empresa estatal prevé normalizar la situación esta jornada.

LA CIUDAD11 de noviembre de 2024
WhatsApp_Image_2024-11-11_at_13.19.34_3

Este domingo Servicios Públicos detectó una pérdida en el acueducto de distribución de agua potable que alimenta varios barrios de Río Gallegos y que comprenden la zona del Belgrano, San Benito, 499, 366, Procrear, APAP, así como la zona del barrio Newbery, 400 Departamentos y Fátima.

Los mismos se vieron afectados por una baja de presión en el caudal, razón por la cual el personal operativo de Saneamiento de SPSE continúa trabajando para normalizar el suministro.

WhatsApp_Image_2024-11-11_at_13.19.34_1

El subgerente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Javier Piat, dialogó con LU14 Radio Provincia y detalló cómo avanzan las tareas en el lugar. “Se nos informó ayer de la rotura que teníamos, así que durante el transcurso de la noche y mañana de hoy estuvimos viendo las piezas de reparación que tenemos”, explicó en primer lugar.

El acueducto consta de dos años, uno que no presentó inconvenientes y el segundo que tiene la rotura: “Es una rajadura en la parte inferior del caño, de alrededor de unos 20 centímetros, que con la presión generó una problemática más importante. El corte es lineal, es decir, va con la longitud del caño, nosotros observamos que están ubicados en una de las rotondas de la Autovía, que tiene mucha circulación de camiones más la presión del agua, lo que pudo generar el problema”, describió.

b7703dba96a05b9939d89065fa8e4e62_XL

Fuera de eso, valoró, “lo importante es que ya descubrimos cuál es el problema y en el transcurso del día vamos a dar las soluciones, estimamos que la presión va a presurizar recién a la madrugada”.

Por último, Píat destacó que lo importante fue no interrumpir el servicio en toda la ciudad, también ayuda a que la gente haga uso responsable del recurso hídrico, pero vamos bien, que la gente tenga paciencia y que sepa aguardar, nosotros estamos trabajando en el lugar, estamos acopiando las piezas y tratando de hacer el trabajo lo más minucioso y perfecto posible”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto