
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El presidente sorprendió al anunciar la preparación de un acuerdo entre ambos países. También afirmó que Israel y Estados Unidos nuestros socios políticos más importantes de su Gobierno.
EL PAIS22 de noviembre de 2024






El presidente Javier Milei anunció este jueves que se está preparando un "memorándum histórico" con el gobierno israelí "en defensa de la libertad y la democracia en combate del terrorismo y las dictaduras". Lo hizo durante su participación en el Encuentro Empresarial Argentina-Israel.


"Les voy a dar una primicia. Estamos avanzando en un memorándum histórico con el gobierno israelí una alianza bilateral entre dos naciones hermanas. En defensa de la libertad y la democracia en combate del terrorismo y las dictaduras", anunció Milei ante un auditorio de empresarios y funcionarios que lo recibió con entusiasmo.
Para Javier Milei la relación con el país hebreo es sumamente valiosa y en este encuentro, donde fue reconocido como “Israel Leadership Award”, volvió a hacer énfasis en este vínculo: "Para nosotros Israel es junto a Estados Unidos nuestros socios geopolíticos más importantes".
"Mientras los kirchneristas hacían un memorándum con Irán, nosotros hacemos uno con Israel", señaló el presidente, lo que provocó el aplauso de los asistentes. Después propuso esta alianza como un "modelo para que otras naciones del mundo libre también elijan la vida y la libertad, condenando firme y abiertamente al terrorismo".
Entre las razones del acuerdo, el presidente recordó los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires (1992) y a la mutual AMIA (1994), los cuales "nunca nos vamos a olvidar". Igualmente, afirmó que tampoco olvidarán el ataque del grupo palestino Hamás del 7 de octubre de 2023 ni de los 101 secuestrados civiles que mantiene, entre los que se encuentran ocho argentinos. "Exigimos su liberación inmediata", dijo Milei.
Javier Milei cuestionó la orden de detención de Benjamin Netanyahu emitida por la Corte Penal Internacional
El presidente Javier Milei rechazó las órdenes de arresto que emitió la Corte Internacional Penal (CPI) contra el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant. A través de un mensaje, el mandatario manifestó su profundo desacuerdo con la resolución y planteó: “Ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbollah”.
“Israel enfrenta una agresión brutal, una toma de rehenes inhumana, y el lanzamiento indiscriminado de ataques contra su población. Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional", sentenció el Presidente.
FUENTE: Ámbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





