Pedro Mansilla cuestionó el RIGI y pidió cuidar los recursos naturales

El titular del SOEM se refirió a la reunión de la multisectorial el pasado miércoles. Además destacó los avances en materia habitacional en Río Gallegos.

LA CIUDAD23/11/2024
pedro mansilla2

Este miércoles se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples del SOEM un encuentro de la Multisectorial. Allí los sindicatos -que durante la mañana marcaron presencia en el acto por el día de la Soberanía – debatieron sobre el incremento de las tarifas, el vademécum de la Caja de Servicios Sociales, la multa impuesta a ADOSAC por parte del Ministerio de Trabajo, la Caja de Previsión Social y la adhesión al RIGI. Se planteó la posibilidad de llevar adelante un paro general para el próximo 28 de noviembre y movilizar a la legislatura provincial.

En un contexto marcado por dificultades económicas y laborales, Pedro Mansilla, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), analizó la situación actual de los trabajadores y realizó un balance de los logros alcanzados por el gremio. Durante una entrevista en el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, Mansilla destacó la reciente entrega de viviendas a afiliados, la necesidad de declarar la emergencia habitacional y expresó su preocupación por las políticas de ajuste a nivel nacional y provincial.

En instalaciones del Gimnasio Municipal “17 de Octubre”, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este jueves por la tarde el acto mediante el cual fueron entregadas un total de 30 viviendas a familias de nuestra ciudad,  se trata de  unidades que habían quedado suspendidas con la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional  y en donde el municipio asumió la responsabilidad de continuar y finalizar estás obras con fondos propios.

En diálogo con el programa, Mansilla expresó su alegría por la entrega de viviendas: "Se entregaron 30 viviendas de familiares afiliados al gremio. Se vivió con mucha emoción y luego los acompañamos hasta los domicilios, donde iban retirando la llave y abriendo la puerta". Además, anticipó: "Está la posibilidad de entregar otras 30 antes de fin de año".

El dirigente explicó que el relevamiento para identificar la situación habitacional de los afiliados se realiza desde el área de acción social del sindicato: "En nuestros sindicatos tenemos el área de acción social que, entre sus facultades, es hacer un relevamiento para ver el estado de situación. En este caso puntual, tiene un correlato más antiguo, viene de la época del exintendente Raúl Cantín".

Mansilla también criticó la suspensión de la obra pública por parte de los gobiernos nacional y provincial y recordó los reclamos del Frente Gremial: "Con el Frente Gremial, que es un movimiento de sindicatos que nos hemos reagrupado, cuando fuimos a la legislatura para impedir el tratamiento del RIGI, pedimos declarar la emergencia habitacional, porque vemos la necesidad habitacional. Ese proceso está en la legislatura y no tuvo tratamiento".

Sobre la situación económica, el líder sindical señaló: "Son tiempos complicados para la clase trabajadora, con una situación compleja. Hay un salario devaluado, les pasa a todos. Es complejo discutir desde un sueldo devaluado. Se genera primero una resistencia al modelo, porque es un modelo que viene a avasallar nuestros derechos. Si no hacemos nada, van a pasar cosas".

Mansilla también participó de la reciente sesión del Concejo Deliberante, donde se discutió la homologación de aumentos salariales, y aprovechó para abordar otros temas de interés: "En ese proyecto, les dije que más allá de repudiar y rechazar la multa confiscatoria a ADOSAC, le pedimos a los concejales que se pronuncien en lo que se viene con la reforma previsional, el vademécum y las tarifas".

Por último, manifestó su preocupación por las políticas de ajuste y llamó a la unidad: "Tenemos que involucrarnos, entre todos. Si no, de alguna manera permitimos las políticas de ajuste y achicamiento, con más despidos, y parece que hay partes de la sociedad que celebran los despidos del otro. El gobierno nacional no va a cambiar el rumbo. Esto está definido, es un esquema claro".

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.