
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
EL PAIS23 de octubre de 2025El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El titular del SOEM se refirió a la reunión de la multisectorial el pasado miércoles. Además destacó los avances en materia habitacional en Río Gallegos.
LA CIUDAD23 de noviembre de 2024Este miércoles se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples del SOEM un encuentro de la Multisectorial. Allí los sindicatos -que durante la mañana marcaron presencia en el acto por el día de la Soberanía – debatieron sobre el incremento de las tarifas, el vademécum de la Caja de Servicios Sociales, la multa impuesta a ADOSAC por parte del Ministerio de Trabajo, la Caja de Previsión Social y la adhesión al RIGI. Se planteó la posibilidad de llevar adelante un paro general para el próximo 28 de noviembre y movilizar a la legislatura provincial.
En un contexto marcado por dificultades económicas y laborales, Pedro Mansilla, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), analizó la situación actual de los trabajadores y realizó un balance de los logros alcanzados por el gremio. Durante una entrevista en el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, Mansilla destacó la reciente entrega de viviendas a afiliados, la necesidad de declarar la emergencia habitacional y expresó su preocupación por las políticas de ajuste a nivel nacional y provincial.
En instalaciones del Gimnasio Municipal “17 de Octubre”, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este jueves por la tarde el acto mediante el cual fueron entregadas un total de 30 viviendas a familias de nuestra ciudad, se trata de unidades que habían quedado suspendidas con la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional y en donde el municipio asumió la responsabilidad de continuar y finalizar estás obras con fondos propios.
En diálogo con el programa, Mansilla expresó su alegría por la entrega de viviendas: "Se entregaron 30 viviendas de familiares afiliados al gremio. Se vivió con mucha emoción y luego los acompañamos hasta los domicilios, donde iban retirando la llave y abriendo la puerta". Además, anticipó: "Está la posibilidad de entregar otras 30 antes de fin de año".
El dirigente explicó que el relevamiento para identificar la situación habitacional de los afiliados se realiza desde el área de acción social del sindicato: "En nuestros sindicatos tenemos el área de acción social que, entre sus facultades, es hacer un relevamiento para ver el estado de situación. En este caso puntual, tiene un correlato más antiguo, viene de la época del exintendente Raúl Cantín".
Mansilla también criticó la suspensión de la obra pública por parte de los gobiernos nacional y provincial y recordó los reclamos del Frente Gremial: "Con el Frente Gremial, que es un movimiento de sindicatos que nos hemos reagrupado, cuando fuimos a la legislatura para impedir el tratamiento del RIGI, pedimos declarar la emergencia habitacional, porque vemos la necesidad habitacional. Ese proceso está en la legislatura y no tuvo tratamiento".
Sobre la situación económica, el líder sindical señaló: "Son tiempos complicados para la clase trabajadora, con una situación compleja. Hay un salario devaluado, les pasa a todos. Es complejo discutir desde un sueldo devaluado. Se genera primero una resistencia al modelo, porque es un modelo que viene a avasallar nuestros derechos. Si no hacemos nada, van a pasar cosas".
Mansilla también participó de la reciente sesión del Concejo Deliberante, donde se discutió la homologación de aumentos salariales, y aprovechó para abordar otros temas de interés: "En ese proyecto, les dije que más allá de repudiar y rechazar la multa confiscatoria a ADOSAC, le pedimos a los concejales que se pronuncien en lo que se viene con la reforma previsional, el vademécum y las tarifas".
Por último, manifestó su preocupación por las políticas de ajuste y llamó a la unidad: "Tenemos que involucrarnos, entre todos. Si no, de alguna manera permitimos las políticas de ajuste y achicamiento, con más despidos, y parece que hay partes de la sociedad que celebran los despidos del otro. El gobierno nacional no va a cambiar el rumbo. Esto está definido, es un esquema claro".
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.