
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El titular del SOEM se refirió a la reunión de la multisectorial el pasado miércoles. Además destacó los avances en materia habitacional en Río Gallegos.
LA CIUDAD23 de noviembre de 2024






Este miércoles se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples del SOEM un encuentro de la Multisectorial. Allí los sindicatos -que durante la mañana marcaron presencia en el acto por el día de la Soberanía – debatieron sobre el incremento de las tarifas, el vademécum de la Caja de Servicios Sociales, la multa impuesta a ADOSAC por parte del Ministerio de Trabajo, la Caja de Previsión Social y la adhesión al RIGI. Se planteó la posibilidad de llevar adelante un paro general para el próximo 28 de noviembre y movilizar a la legislatura provincial.


En un contexto marcado por dificultades económicas y laborales, Pedro Mansilla, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), analizó la situación actual de los trabajadores y realizó un balance de los logros alcanzados por el gremio. Durante una entrevista en el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, Mansilla destacó la reciente entrega de viviendas a afiliados, la necesidad de declarar la emergencia habitacional y expresó su preocupación por las políticas de ajuste a nivel nacional y provincial.
En instalaciones del Gimnasio Municipal “17 de Octubre”, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este jueves por la tarde el acto mediante el cual fueron entregadas un total de 30 viviendas a familias de nuestra ciudad, se trata de unidades que habían quedado suspendidas con la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional y en donde el municipio asumió la responsabilidad de continuar y finalizar estás obras con fondos propios.
En diálogo con el programa, Mansilla expresó su alegría por la entrega de viviendas: "Se entregaron 30 viviendas de familiares afiliados al gremio. Se vivió con mucha emoción y luego los acompañamos hasta los domicilios, donde iban retirando la llave y abriendo la puerta". Además, anticipó: "Está la posibilidad de entregar otras 30 antes de fin de año".
El dirigente explicó que el relevamiento para identificar la situación habitacional de los afiliados se realiza desde el área de acción social del sindicato: "En nuestros sindicatos tenemos el área de acción social que, entre sus facultades, es hacer un relevamiento para ver el estado de situación. En este caso puntual, tiene un correlato más antiguo, viene de la época del exintendente Raúl Cantín".
Mansilla también criticó la suspensión de la obra pública por parte de los gobiernos nacional y provincial y recordó los reclamos del Frente Gremial: "Con el Frente Gremial, que es un movimiento de sindicatos que nos hemos reagrupado, cuando fuimos a la legislatura para impedir el tratamiento del RIGI, pedimos declarar la emergencia habitacional, porque vemos la necesidad habitacional. Ese proceso está en la legislatura y no tuvo tratamiento".
Sobre la situación económica, el líder sindical señaló: "Son tiempos complicados para la clase trabajadora, con una situación compleja. Hay un salario devaluado, les pasa a todos. Es complejo discutir desde un sueldo devaluado. Se genera primero una resistencia al modelo, porque es un modelo que viene a avasallar nuestros derechos. Si no hacemos nada, van a pasar cosas".
Mansilla también participó de la reciente sesión del Concejo Deliberante, donde se discutió la homologación de aumentos salariales, y aprovechó para abordar otros temas de interés: "En ese proyecto, les dije que más allá de repudiar y rechazar la multa confiscatoria a ADOSAC, le pedimos a los concejales que se pronuncien en lo que se viene con la reforma previsional, el vademécum y las tarifas".
Por último, manifestó su preocupación por las políticas de ajuste y llamó a la unidad: "Tenemos que involucrarnos, entre todos. Si no, de alguna manera permitimos las políticas de ajuste y achicamiento, con más despidos, y parece que hay partes de la sociedad que celebran los despidos del otro. El gobierno nacional no va a cambiar el rumbo. Esto está definido, es un esquema claro".





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





