
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Héctor Gatica, presidente de la Asociación de Taxis de Río Gallegos, cuestionó el modelo de negocios de Uber y adelantó que las paradas decidirán en asambleas cómo actuar frente a los choferes que usen la aplicación.
LA CIUDAD25 de noviembre de 2024La llegada de Uber a Río Gallegos ha generado debate en el sector de transporte público. Héctor Gatica, presidente de la Asociación de Taxis de Río Gallegos, compartió su perspectiva sobre los choferes que optan por trabajar con la aplicación y las implicancias para el modelo tradicional. Durante una entrevista en el programa EL MEDIADOR, Gatica destacó que cada parada tomará decisiones autónomas al respecto, aunque cuestionó el modelo de negocios de Uber y su impacto en el mercado local.
"No somos quien para prohibirle cómo llevar el negocio, cada uno hace lo que le parece. Pero somos seis paradas que tenemos móviles y tenemos que decidir qué tenemos que hacer. Cada parada se maneja de forma autónoma. La parada mencionada no está toda trabajando con la aplicación, son dos o tres", señaló.
Gatica explicó que intentó establecer contacto con Uber para plantear ciertas condiciones: "En principio la tarifa, que sea acorde a la que tenemos nosotros. Además, el modelo de los autos, porque el transporte público de pasajeros debe tener máximo de diez años. Hay que ponerse a tono con eso, además del porcentaje de cada viaje".
El dirigente también criticó la estrategia comercial de la empresa: "Uber tiene una estrategia con tarifa baja, junta el volumen de pasajeros y choferes y se ponen ahí acorde a la tarifa local. Tienen la cuestión de oferta y demanda. La tarifa sale cara y pueden cambiar el valor del transcurso del viaje".
Sobre el panorama general del transporte en la ciudad, Gatica afirmó: "Tenés gente que toma taxi, remis o transporte ilegal. Hay gente que pide teléfonos por las redes sociales. Los mismos choferes que trabajan de manera ilegal son los que hacen para Uber. Trabajan hasta que se les rompe el auto y no lo pueden arreglar".
El presidente de la Asociación de Taxis adelantó que las decisiones se tomarán de forma conjunta con los trabajadores: "Haremos asambleas de parada y decidiremos qué pasa con la persona que quiere usar Uber". Finalmente, expresó su expectativa respecto a la economía local: "Nosotros tenemos la expectativa de que la economía va a evolucionar, la gente va a comprar mejor".
Con el panorama actual, el sector de transporte tradicional se encuentra en una etapa de definiciones, buscando adaptarse a los cambios en el mercado y a la llegada de nuevas plataformas.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.