Río Gallegos: Inauguraron las nuevas oficinas de Políticas de Género del Municipio

El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso junto a la Secretaria de Gobierno Sara Delgado, diputados, autoridades municipales, concejales, referentes sociales y vecinas y vecinos de la ciudad.

LA CIUDAD26 de noviembre de 2024
468364025_993132492846357_4337879842871620595_n

Durante la ceremonia se anunció que se firmará un convenio con el Poder Judicial para trabajar en casos de varones violentos y que se implementará la Licencia por Violencia de Género. El nuevo espacio, ubicado estratégicamente en el centro para facilitar el acceso, ofrecerá servicios esenciales como atención psicológica, asesoramiento legal, acompañamiento a víctimas de violencia de género y grupos de ayuda mutua. También contará con áreas para actividades culturales y espacios de resguardo.

468441785_993132576179682_4876227077581712272_n

La ceremonia de apertura estuvo marcada por una intervención artística con un mural reflexivo que invita al debate sobre la perspectiva de género y la erradicación de la violencia. En el acto, Grasso y Delgado anunciaron que desde esta semana se pone en vigencia la licencia por violencia de género para las trabajadoras de la Municipalidad de Río Gallegos. Además, se firmará un convenio con el Poder Judicial para trabajar en las masculinidades.

En su discurso, el intendente Pablo Grasso enfatizó la importancia de este nuevo paso: “Tenemos que involucrarnos para cambiar las cosas. Más allá de la oficina que estamos inaugurando, tenemos un gran equipo que se ocupa, se preocupa, se compromete y resuelve. Esta es una demanda de la sociedad que viene hace mucho tiempo. Debemos ponerle un punto final a la naturalización de la violencia de género. Vamos a fortalecer el trabajo en red con los distintos poderes, poniendo más énfasis en la búsqueda de igualdad, y eso se hace con decisiones políticas”.

Por su parte, Viviana Caballero, que estará a cargo de esta nueva oficina, destacó que “nos pone contentas poner en funcionamiento este lugar tan importante, pero también conlleva una enorme tarea, más teniendo en cuenta el atraso de políticas de género que hemos visto en el gobierno nacional y provincial”. “Este es un gran paso que estamos dando desde la Municipalidad de Río Gallegos, construyendo una mejor ciudadanía para las mujeres y las diversidades. Sin embargo, sabemos que esto no pasa en todos lados. Tenemos una gran responsabilidad y debemos reforzar este compromiso diariamente en las calles, trabajando por la erradicación de la violencia contra las mujeres y diversidades”, agregó Caballero.

468399160_993132596179680_5786426738494826851_n

Con este avance, la Municipalidad de Río Gallegos consolida su compromiso con la implementación de políticas inclusivas, apostando por un abordaje integral y en red que busca construir una sociedad más equitativa y justa para todos.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.