
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La Cámara baja tendrá una jornada de debate el próximo jueves. La sesión fue solicitada por el diputado Cristian Ritondo.
EL PAIS26/11/2024Las autoridades del la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para este jueves a las 10 para tratar el proyecto de Ficha Limpia y juicio en ausencia.
Ese día el oficialismo, el PRO y la UCR buscarán sancionar el proyecto de ley que permite el juicio en ausencia en delitos graves de lesa humanidad para aquellos imputados que se hayan fugado o no se encuentren en el país, tal como sucede con los iraníes acusados por el atentado a la sede de la AMIA.
Sesión especial en Diputados: Ficha Limpia y Juicio en ausencia
La del jueves será la última sesión del primer período ordinario del gobierno de Javier Milei. La misma fue solicitada por el legislador del PRO, Cristian Ritondo.
Allí la Libertad Avanza y los dialoguistas insistirán en el debate del proyecto de Ficha Limpia. El mismo busca impedir a los dirigentes condenados en segunda instancia poder ser candidatos en las elecciones nacionales, una normativa que tiene como principal apuntada a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El oficialismo, junto a los aliados, había intentando aprobar Ficha Limpia el miércoles pasado, pero la sesión fracasó porque les faltó un diputado para llegar al quórum necesario de 129 legisladores; en esta ocasión, sumó al temario el juicio en ausencia. Para aprobarse, la propuesta de Ficha Limpia debe ser aprobada por una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado.
Actualmente solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia. El dictamen de mayoría plantea como estándar mínimo para la inhabilitación electoral el principio de doble conforme, es decir, la condena en segunda instancia.
Abarca los delitos penales de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento y fraude en perjuicio de la administración pública.
En detalle, todos los temas a tratar en el Congreso el día jueves serán:
OD 469. Ley 23.298. Ley Orgánica de los Partidos Políticos. Modificación del artículo 33.
OD 485. Código Penal, Código Procesal Penal Federal y Código Procesal Penal. Modificación en materia de Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas.
OD 243. Ley sobre Derechos, obligaciones y requisitos del ciudadano argentino como elector fuera del territorio de la República Argentina. Registro de Electores Residentes en el Exterior. Creación.
OD 679. Código Procesal Penal y Código Procesal Federal. Modificación sobre Juicio en Ausencia del Imputado.
FUENTE: Ámbito.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.