Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones

Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.

LA PROVINCIA 01 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-10-01T202851.721

En la tarde de este miércoles, trabajadores de la Salud de Río Gallegos realizaron una movilización hacia Casa de Gobierno en rechazo a la suspensión preventiva por 90 días que recayó sobre 25 empleados —13 del Hospital Regional y 12 del Ministerio de Salud— tras la protesta del 19 de septiembre en el edificio central de la cartera sanitaria.

La marcha comenzó a las 19 horas y contó con el acompañamiento de distintos gremios, entre ellos ADOSAC, SOEM y ANUSATE, además de familiares y vecinos que se sumaron en apoyo al reclamo. Los manifestantes exigieron que el Ejecutivo provincial deje sin efecto la medida, entendida como una represalia frente a su pedido de incremento salarial.

Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 20.02.14_c0b96c14Foto: TiempoSur

Por su parte, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, brindó precisiones sobre la situación. Confirmó que el episodio incluyó el ingreso violento al edificio central y la retención de funcionarios, lo que derivó en una denuncia penal y en la apertura de sumarios administrativos. “Más allá de que uno pueda hacer un reclamo genuino, no fueron las formas”, señaló en declaraciones públicas.

En ese sentido, explicó que la medida busca “separar a las partes” para evitar nuevos episodios de violencia. Además, adelantó que el edificio central del Ministerio permanecerá cerrado los fines de semana por cuestiones de seguridad y que la atención sanitaria se reorganizó con refuerzos de personal.

Finalmente, Ross subrayó que las suspensiones no implican descuentos de haberes, sino que tienen un carácter preventivo. “Lamentablemente, hubo difamaciones en redes sociales que buscaban generar miedo, pero eso no es real. Los trabajadores siguen cobrando su sueldo”, aclaró.

Último Momento
webvero - 2025-10-01T201813.794

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2025

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-01T201813.794

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2025

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.

Lo más visto
multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Screenshot_20251001_083242_Facebook - copia

Leguizamón debió hacer un video en sus redes para aclarar el escándalo en Valdocco

01 de octubre de 2025

Fue luego de que padres y docentes denunciaran a su personal en la Comisaría 2° de El Calafate, por haber filmado con un drone distintos espacios de la Casa Valdocco Calafate, para armar un spot de campaña. En el video admite que "no pidió autorización" y que en las imágenes "no se filmaron menores ni jóvenes" muchos de ellos institucionalizados.