Israel aprobó un acuerdo de alto al fuego en Líbano

La propuesta fue hecha por Estados Unidos. Incluye retiro de tropas de Israel y el grupo libanes Hezbollah. No tiene plazos determinados.

EL MUNDO27 de noviembre de 2024
netanyahu-anuncio-libano-capturapng

El gabinete de Seguridad israelí aprobó este martes a la noche un acuerdo de alto al fuego en Líbano propuesto por Estados Unidos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anticipó que será aprobado. Desde dos meses, Israel mantiene una guerra abierta con el grupo libanés Hezbollah.

Hezbollah “ya no es el mismo” , afirmó Netanyahu en una rueda de prensa. “Hemos destruido la mayoría de los cohetes y misiles. Hemos matado a miles de terroristas y hemos destruido la infraestructura subterránea y terrorista cerca de nuestras fronteras”, enumeró el primer ministro israelí para justificar la propuesta.

No está especificado cuánto tiempo durará el alto al fuego. "Dependerá de lo que ocurra en el Líbano”, dijo. “Con el pleno entendimiento de los Estados Unidos, estamos preservando plena libertad de acción militar: si Hezbollah rompe el acuerdo y trata de armarse, atacaremos”.

Según afirmó Netanyahu. Ahora existen condiciones para un alto al fuego porque han asesinado a Hassan Nasrallah, “la cabeza de la serpiente”, y a “todos los líderes” de Hezbollah.

En qué consiste la propuesta de alto al fuego en Líbano
La propuesta de alto al fuego en Líbano que llevará Netanyahu está planteada en tres etapas. Incluye retiro de tropas israelíes y de Hezbollah y una discusión para la determinación de la frontera que separa a Israel de Líbano.

La primera etapa consiste en una tregua que incluye el repliegue de las fuerzas de Hezbollah al norte del río Litani. En la segunda, el Ejército israelí retirará por completo sus tropas del sur de Líbano en un plazo de 60 días. Finalmente, se llevarán negociaciones entre Israel y Líbano para la demarcación de la frontera entre ambos países. En este momento, está fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

La palabra de Joe Biden
Antes de conocerse la decisión del Gabinete de Seguridad de Israel, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, había anunciado este marees que el acuerdo propuesto por su país sería aprobado por ambas partes.

“Estados Unidos, con el pleno apoyo de Francia y nuestros otros aliados, se ha comprometido a trabajar con Israel y el Líbano para garantizar que este acuerdo se implemente plenamente”, afirmó Biden en un mensaje desde la Casa Blanca.

“Si Hezbollah o cualquier otro rompe el acuerdo y representa una amenaza directa para Israel, entonces Israel conserva el derecho a la autodefensa de conformidad con el derecho internacional”, advirtió.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.