
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Desde horas tempranas, personal de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, realizó un operativo conjunto con SENASA en el puesto sanitario de Güer Aike. Durante la jornada, se llevaron a cabo controles aleatorios a camiones que ingresan a la ciudad, con la participación de nuevos inspectores del área municipal.
LA CIUDAD27 de noviembre de 2024Durante la jornada, se llevaron a cabo controles aleatorios a camiones que ingresan a la ciudad, con la participación de nuevos inspectores del área municipal.Al respecto, Carla Gauna, directora de Bromatología, explicó: “El operativo de hoy lo realizamos en conjunto con SENASA. Venimos trabajando hace tiempo con ellos y, desde las 9 de la mañana, estamos haciendo controles aleatorios a distintos camiones que ingresan a la ciudad o que se dirigen hacia la isla.
SENASA controla el tránsito nacional, mientras que nosotros nos enfocamos en todo lo que ingresa a la ciudad.”Específicamente, detalló: “Estamos controlando las temperaturas de los camiones que transportan alimentos, que es nuestra área de injerencia, además del estado de la mercadería, verificando que no haya contaminación química y que cuenten con los separadores correspondientes.
También revisamos la documentación sanitaria para conocer la procedencia de la carga y asegurarnos de que todo esté en regla. Los controles son aleatorios y se verifica que no se hayan roto precintos.”Gauna también brindó una recomendación a los consumidores de la ciudad: “Aconsejamos a los vecinos, y a quienes manejan fruterías, verdulerías y carnicerías, que al adquirir productos se aseguren de que presenten condiciones organolépticas adecuadas.” Además, enfatizó que “estos controles tienen como objetivo cuidar la salud alimentaria de todos los ciudadanos de Río Gallegos.
”Por último, destacó la participación de nuevos inspectores: “Hoy trajimos inspectores nuevos, quienes están realizando su primera práctica. Están muy entusiasmados y aprendiendo mucho gracias a este operativo conjunto con SENASA.” Gauna agradeció a la Secretaría de Desarrollo Comunitario y al intendente Pablo Grasso “por fomentar el trabajo colaborativo con SENASA, un organismo nacional que contribuye a garantizar la salud alimentaria de todos los vecinos de Río Gallegos.”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.