D'Amico destacó un balance legislativo “positivo” en el 2024

Daniela D'Amico, concejal de Río Gallegos (UCR), se refirió al informe de gestión y destacó la participación ciudadana en las actividades legislativas municipales.

LA CIUDAD28 de noviembre de 2024El Mediador El Mediador
damico daniela

Daniela D'Amico, concejal de Río Gallegos (UCR), se refirió al informe de gestión y destacó la participación ciudadana en las actividades legislativas municipales. 

La funcionaria pública dialogó en el programa EL MEDIADOR  y destacó el trabajo realizado durante el año e indicó que el balance personal y colectivo es “positivo”.  

En este contexto, expresó la importancia del trabajo realizado durante el 2024 vinculados al sistema de transporte, al consumo de drogas y alcohol en los locales nocturnos de la ciudad, entre otras normativas. 

En la misma sintonía, puntualizó sobre la audiencia pública que incluyó la confección de informes, la convocatoria, el trabajo en conjunto con organismos municipales y provinciales, y la participación de los vecinos para diagramar la planificación de los accesos en la Autovía 17 de Octubre.
  
“Con la herramienta constitucional de la audiencia pública pudimos definir la semaforización de la Autovía y el objetivo era concientizar la necesidad de establecer mejoras y un máster plan para mejorar la comodidad de los accesos”, explicó la concejal D´amico.

Además, señaló que la ratificación del proyecto se realizará el año que viene y que el proyecto debería ser incorporado al Presupuesto 2025. Asimismo, sostuvo que se trabajó con profesionales, arquitectos, especialistas en Vialidad de todo el país para concretar el trabajo legislativo. 

Finalmente, sostuvo que las comisiones vinculadas al servicio de taxi son públicas y que hay un trabajo muy “responsable” de la Dirección de Transporte para que la nueva ordenanza cumpla el objetivo de que los trabajadores tengan su propia patente y destacó el trabajo de la concejal Victoria Ojeda (SER) en el proyecto.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.