
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Ayer en la legislatura, el oficialismo no consiguió los votos para convertir en ley el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones. Varios gremios se oponen firmemente. Entre acusaciones cruzadas con la oposición se declaró un cuarto intermedio. Diputados que están en contra permanecieron en el recinto hasta la medianoche. El Bloque por Santa Cruz anunció que habrá modificaciones para mejorar el proyecto.
LA PROVINCIA 29 de noviembre de 2024Con anuncios de empresas y representantes diplomáticos extranjeros interesados en establecerse en Santa Cruz, el Gobierno busca que el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) sea Ley, cuanto antes.
Pero tanto la oposición como varios gremios muestran un férreo rechazo, argumentando entre otras cosas que el RIGI destruirá fuentes laborales, a las Pymes santacruceñas y las empresas foráneas se apropiarán de los recursos naturales sin dejar nada a cambio.
Desde el Oficialismo indican que las inversiones que atraería el RIGI permitirán el desarrollo productivo de Santa Cruz, y el cambio de matriz económica y laboral, que históricamente depende del Estado.
En la sesión de ayer jueves tampoco el oficialismo pudo conseguir la aprobación. El "poroteo" de votos daba 12 votos en contra y 11 a favor del RIGI. El oficialismo buscaba al menos un empate, para que el Vicegobernador desempate en favor de la aprobación.
En la sesión se dio la posibilidad a representantes gremiales a hablar. Y los hicieron en rechazo total al RIGI, inclusive en algunos casos lanzando acusaciones de compra de voluntades a diputados que se muestran a favor de esta ley.
Frente a esto la diputada oficialista Fabiana Lorerio (foto), pidió un cuarto intermedio para reunirse con representantes gremiales y debatir puntos de la ley a modificar.
Los diputados que están en contra son los de Unión por la Patria, los ahora “independientes” Carlos Alegría y Daniel Peralta (sin pertenencia a ningún bloque), Pedro Muñoz del ARI, y Claudia Barrientos, dirigente de Libres del Sur de integra el bloque Oficialista pero se opone al RIGI.
Durante la jornada de ayer hubo acusaciones de apriete a esta diputada para que se retire del recinto. El oficialismo por su parte denunció que funcionarios y militantes del intendente kirchnerista de Río Gallegos, Pablo Grasso, ingresaron violentamente a la Legislatura para sabotear la sesión.
El cuarto intermedio se extendió indefinidamente. La mayoría de los diputados que están en contra decidieron permanecer en el recinto durante toda la jornada, sospechando que , en caso de retirarse, el oficialismo podría reiniciar la sesión y aprobar el RIGI.
Asi permanecieron hasta las 00 hs de hoy, ya que de acuerdo al reglamento interno (Art 125) la sesión cae automáticamente al iniciar el nuevo día. La cuenta regresiva fue festejada por los presentes.
Diputados del oficialismo junto al vicegobernador Fabián Leguizamón, brindaron una conferencia de prensa donde anunciaron que luego de reunirse con representantes de los gremios presentes, introducirán cambios en el proyecto para mejorarlo y así lograr convertirlo en ley.
FUENTE: Ahora Calafate.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.