
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Luego de la suspensión por 30 días de la rebaja en las asignaciones familiares, el diputado nacional por Cambiemos, Antonio Carambia, admitió que ya se analiza una nueva “fórmula” orientada “a los más vulnerables”. También sostuvo que el freno fue un logro de “toda la región” y criticó la actitud asumida por el FPV.
EL PAIS06 de agosto de 2018






El diputado nacional Antonio Carambia realizó un recorrido por instituciones de Las Heras. Puntualmente, una de las actividades que llevó a cabo fue un desayuno con jóvenes a los que ayudó con becas dispuestas por el Congreso de la Nación.


“Esta ayuda directa es un aporte a los chicos -tanto de primaria como universitarios- que se esfuerzan por estudiar y mejorar cada día”, publicó Carambia en su cuenta de Facebook.
En su ciudad, el diputado dialogó con la prensa y allí reafirmó la decisión del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con la quita del diferencial de zona patagónica en la modificación de las asignaciones familiares.
“Ya estamos analizando una nueva fórmula, orientada sobre todo a los sectores más vulnerables, que ante la difícil situación económica que estamos pasando son los que menos tienen que pasarla mal”.
Cabe recordar que el pasado 2 de agosto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y su segundo, Sebastián García de Luca, recibieron en la Casa Rosada a intendentes y legisladores de Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y La Pampa, entre los que estuvo Carambia.
“Tenemos que reconocer que hay un Gobierno que escucha y entiende que cuando hay que revertir algunas medidas, lo hace. Quizás nos sorprenda ahora, pero durante mucho tiempo esto no sucedió”, dijo. Días atrás, el diputado fue uno de los que elaboró un proyecto solicitando al Ejecutivo que revierta la medida, por afectar seriamente a los sectores más vulnerables de nuestra provincia.
El diputado recordó que en la reunión en la Casa Rosada, a la que asistieron referentes de la Patagonia nucleados en Cambiemos, el Ejecutivo Nacional tomó la decisión de suspender por 30 días el Decreto 702/2018, que daba de baja los diferenciales de zona patagónica en las asignaciones familiares.
“Este es un logro de la región en su conjunto. Demostramos que trabajando en unidad, sin ningún tipo de mezquindad, podemos lograr muchas cosas. Ahora tenemos un desafío muy importante por delante, que es sentarnos a pensar y elaborar una propuesta superadora en beneficio de nuestra gente”, agregó el diputado nacional.
Respecto a la postura del Frente para la Victoria, Carambia se desligó rápidamente al decir que ellos son los grandes responsables del enorme descalabro de las cuentas públicas. “Hoy tratan de mostrarse como los paladines de la verdad y justicia, mientras que durante 12 años mintieron y manipularon hasta el Indec”, agregó.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





