El Gobierno prepara la visita de Patricia Bullrich y Luis Petri a Bahía Blanca tras el temporal

Guillermo Francos estuvo en contacto Carlos Bianco por el tema. Nación enviará una brigada de la Policía Federal. Prefectura Naval, Gendarmería y el Ejército están a disposición.

EL PAIS07/03/2025
720 (36)

El Gobierno de Javier Milei sigue de cerca el impacto del fuerte temporal que azotó la ciudad de Bahía Blanca y coordina junto a las autoridades de la provincia de Buenos Aires la asistencia a la administración municipal para hacer frente a los daños. 

El ministro de Defensa, Luis Petri, se encuentra en vuelo rumbo a la ciudad, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tiene planeado desembarcar en las próximas horas en el lugar para realizar un control de daños tras las fuertes lluvias que, hasta el momento, llevan un acumulado de 260mm.

Pese a la tensión abierta con el gobernador Axel Kicillof, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo contacto con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, para avanzar en la coordinación del envío de fuerzas federales y asistencia para cooperar con la administración municipal. 

A su vez, el funcionario provincial estableció también contacto con Bullrich y con la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien continuó la coordinación con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque. 

“Vamos a evaluar los daños cuando baje el agua”, contó Bianco, y aseguró: “Ya tenemos un camión para que envié colchones y chapas para poder ayudar”.

Asimismo, Petri se encuentra en permanente diálogo con el intendente local, Federico Susbielles, y desembarcará en la zona para coordinar la asistencia enviada por el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).

Captura de pantalla_7-3-2025_165236_x.com

A través de su cuenta de X, el funcionario reveló: “Inundaciones en Bahía Blanca y Punta Alta: Por instrucción del Presidente Javier Milei, me comuniqué con el Intendente Federico Susbielles para coordinar acciones en el terreno junto al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR)”.

El ministro expuso que través del Comando Conjunto de Protección Civil, las Fuerzas Armadas ya se encuentran desplegadas en el territorio, y detalló el envío de vehículos y botes de la Compañía de Comandos 603 del Ejército, y la orden de evacuar la terapia intensiva del Hospital Penna. 

“El General Díaz, Comandante de Brigada, está en el COE coordinando junto a las autoridades locales. Continuamos atentos a la evolución de la situación para seguir brindando todo el apoyo necesario, con nuestras Fuerzas Armadas al servicio de la comunidad”, precisó además. 

Desde la SINAGIR se puso a disposición de la provincia una brigada de la Policía Federal Argentina para colaborar con las fuerzas provincias, y el Ejército para asistir con tareas de alojamiento y evacuación.

Efectivos de la Prefectura Naval y la Gendarmería se encuentran trabajando en el lugar y el El Batallón de Comunicaciones N.º 1 de la Infantería de Marina de la Armada Argentina también colabora con las tareas de evacuación.

Para eso, se estableció como punto de apoyo la Base Naval Puerto Belgrano, y en las proximidades, la Base Naval ubicada en Punta Alta también lista para recibir evacuados.

Por su parte, la ministra de Seguridad reveló esta mañana que se encuentra a cargo del operativo en coordinación con la provincia de Buenos Aires y Bahía Blanca, y anunció la construcción de un Comando Unificado conjunto tras su diálogo con su par bonaerense, Javier Alonso. 

“Desplegamos a la PNA, GNA y la brigada USAR de la PFA. La Alerta Roja sigue hasta el mediodía”, sostuvo Bullrich, y completó: “Estamos firmes, trabajando sin descanso para asistir, contener y proteger a cada vecino en este desastre”.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.