El conflicto docente continúa: tres días de paro esta semana

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) confirmó la medida de fuerza para el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y laborales.

LA PROVINCIA 17 de marzo de 2025El Mediador El Mediador
webvero (39)

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XVI de Santa Cruz anunció un paro total de actividades por 72 horas para los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo. La decisión fue tomada luego de asambleas y consultas realizadas en la provincia.

481678963_3981182968819403_212298069660376046_n

Entre los principales reclamos del gremio se encuentran la reapertura de la negociación paritaria, la recomposición salarial, la continuidad del Acuerdo 052/24 y el pago del título en el segundo cargo. Además, exigen la inclusión del ítem de Seguridad e Higiene para preceptores y auxiliares de taller, el pago del FONID y la conectividad, y la regularización de titularizaciones pendientes desde 2022.

Desde AMET también manifestaron su rechazo al proyecto de ley de promoción educativa "Adicional Promoción Educativa", al que califican como "presentismo disfrazado". Asimismo, solicitan la provisión de mobiliario para escuelas técnicas, mantenimiento edilicio y fondos para garantizar el inicio del ciclo lectivo.

El gremio reiteró su postura de que "ningún docente debe estar bajo la línea de pobreza" y enfatizó la necesidad de una solución urgente a los planteos realizados en la mesa de subcomisión laboral.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.