
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
EL MUNDO07 de abril de 2025En medio del fuerte derrumbe de los mercados internacionales, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aseguró que no dará marcha atrás con la polémica medida y consideró que el colapso en los mercados refleja que su la aplicación de fuertes aranceles a las importaciones está funcionando.
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, aseguró el mandatario estadounidense cuando volvía a Washington después de pasar el fin de semana jugando el golf en Florida. Además, aclaró que están "sentándose a la mesa" con los socios comerciales y sostuvo que "quieren dialogar".
En apenas cuarenta y ocho horas -jueves y viernes de la semana pasada- Wall Street vio como se evaporaban 6.9 billones de dólares en valor de mercado. Durante esos días complejos, el promedio Industrial Dow Jones perdió más de 3.000 puntos (7,9 por ciento). El Nasdaq (compañías tecnológicas), se desplomó un 10%, y el S&P 500 cayó un 9,1%.
Y en la madrugada de este lunes la apertura de los mercados futuros preanunció un posible lunes negro: el Dow Jones industrial caía un 3,7%, mientras el S&P 500 perdía 4,3% y el Nasdaq 100 retrocedía un 5,4 por ciento.
Derrumbe global
El Nikkei 225 comenzó la jornada bursátil en Japón con un desplome de 9% respecto al cierre del viernes, con el índice desplomándose hasta los 30.831,50, para luego subir levemente hasta 31.388,00. Por su parte, en Australia, el S&P/ASX 200 se hunde 6,11% hasta 7.201,00, mientras que el Kospi de Corea del Sur se derrumba 5,15% en sus primeras operatorias del día.
A pesar de este contexto, Trump dijo que no está planeando una liquidación intencionada del mercado y remarcó que no podía prever las reacciones de los inversores, al asegurar que no llegaría a un acuerdo con otros países antes de que resolvieran los déficits comerciales.
El mandatario también aseguró que se reunió con líderes mundiales a lo largo del fin de semana para discutir los aranceles y afirmó que “se mueren por llegar a un acuerdo”.
La apertura de los mercados de futuros fortaleció además la impresión de un posible "lunes negro" en Wall Street y las principales bolsas mundiales, temor que ya habían prefigurado la fuerte caída en la cotización del bitcoin y las principales criptomonedas, que también cayeron fuertemente durante el fin de semana. El petróleo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares por barril por primera vez desde abril de 2021.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.