
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los incrementos alcanzan a jubilados y pensionados de diversos regímenes provinciales, con retroactivos a enero, febrero y marzo. La medida busca garantizar la actualización de haberes conforme a las últimas paritarias.
11 de abril de 2025La Caja de Previsión Social de Santa Cruz informó que este viernes 11 y sábado 12 de abril se abonarán los aumentos salariales correspondientes mediante una liquidación complementaria, en el marco de la aplicación de la cláusula gatillo acordada en las paritarias de los distintos regímenes previsionales de la provincia.
Según explicó la presidenta del organismo previsional, María Belén Elmiger, la medida tiene como objetivo garantizar que jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen conforme a los incrementos salariales definidos para los trabajadores activos.
Los aumentos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y se liquidarán de acuerdo a cada régimen previsional.
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.