
Pablo Grasso despidió al Papa Francisco: "Enorgulleció al pueblo argentino"
El intendente de Río Gallegos expresó su pesar en redes sociales tras el fallecimiento del Sumo Pontífice.
El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.
LA CIUDAD11/04/2025Una persona debió ser trasladada al hospital luego de presentar síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda ubicada en calle Amador González.
El hecho ocurrió durante la tarde de este jueves, cuando efectivos de la Comisaría Sexta fueron alertados por la presencia de una persona descompensada en el interior de una casa. Mientras se dirigían al lugar, solicitaron la intervención de una ambulancia.
Al llegar, el personal policial fue informado por un testigo de que la persona afectada presentaba mareos. El personal médico que acudió al domicilio asistió a la víctima y confirmó signos compatibles con intoxicación por monóxido de carbono (CO) en sangre, por lo que fue trasladada al nosocomio local para una mejor atención.
Ante esta situación, se convocó a Bomberos de la División Cuartel 2, personal de Camuzzi y de la División Investigación Pericial Zona Sur. Los equipos técnicos realizaron mediciones en los artefactos a gas de la vivienda y confirmaron la presencia de gases tóxicos provenientes de uno de ellos.
Camuzzi procedió a realizar las intervenciones correspondientes para garantizar la seguridad del lugar.
Desde los organismos intervinientes se recuerda la importancia de mantener en condiciones los artefactos a gas y asegurar una adecuada ventilación en los hogares, especialmente en épocas de bajas temperaturas.
El intendente de Río Gallegos expresó su pesar en redes sociales tras el fallecimiento del Sumo Pontífice.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.