
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Diego Robles adelantó la postura del Ejecutivo para la negociación que se realizará este miércoles en el Palacio Municipal. Aseguró que el aumento será liquidado con impacto inmediato y analizó el complejo panorama económico nacional.
LA CIUDAD22 de abril de 2025
El Mediador 






Este miércoles por la tarde se llevará adelante una nueva reunión paritaria entre el municipio de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), en el Palacio Comunal. En la antesala del encuentro, el jefe de Gabinete Diego Robles dialogó con el programa El Mediador por Tiempo FM 97.5 y detalló la estrategia de la gestión local frente al difícil contexto financiero.


“Ojalá podamos encontrar un punto de equilibrio. Venimos con una caída constante de la coparticipación desde enero y el pronóstico de abril confirma esa tendencia”, sostuvo Robles, quien dejó en claro que los recursos limitan cualquier posibilidad de recomposición salarial significativa. Sin embargo, afirmó que se buscarán alternativas para lograr un aumento responsable: “Tenemos una postura clara: no destinar todos los recursos a pagar sueldos. Tratar de dar el mejor sueldo posible sin poner en riesgo el funcionamiento del municipio”.
En relación con el impacto de la paritaria en los haberes de este mes, el funcionario municipal explicó: “Paramos la liquidación, no la hicimos este fin de semana. Si todo va bien, después de la paritaria haremos el acto administrativo refrendando el acta el jueves y liquidaremos el viernes, para que los sueldos tengan el impacto del aumento”.
Robles también apuntó al contexto nacional como uno de los grandes condicionantes para las finanzas locales: “Nuestro nivel de ingreso por coparticipación es el mismo que en septiembre u octubre del año pasado. Todo lo que está en la letra chica del convenio con el FMI nos condiciona: reforma previsional, reforma impositiva y reforma de coparticipación nacional. Con esta mirada ideológica del Gobierno Nacional, no creo que sea una reforma para que vengan más ingresos, sino al revés”.
En otro tramo de la entrevista, destacó el liderazgo político del intendente Pablo Grasso: “Queda plasmado un liderazgo sin parangón en el peronismo de Río Gallegos y de la provincia. Lo que pasó en esta ciudad desde diciembre de 2019 a hoy lo demuestra”.
Sobre el estado actual del municipio, Robles valoró la modernización del Palacio Municipal en el marco de su centenario, asegurando que se respetó el patrimonio edilicio sin perder de vista la incorporación de tecnología. Además, anticipó que se está desarrollando una aplicación para el sistema de transporte urbano, tal como fue anunciado por el jefe comunal.
La reunión paritaria de este miércoles será clave no solo para definir el porcentaje de aumento, sino también para marcar el margen de maniobra que tendrá el Ejecutivo ante una coyuntura económica adversa. Robles recordó que en 2023 el municipio cerró un acuerdo 19 puntos por encima de la inflación y aseguró que el compromiso de cumplimiento permanece firme.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





