
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Diego Robles adelantó la postura del Ejecutivo para la negociación que se realizará este miércoles en el Palacio Municipal. Aseguró que el aumento será liquidado con impacto inmediato y analizó el complejo panorama económico nacional.
LA CIUDAD22 de abril de 2025Este miércoles por la tarde se llevará adelante una nueva reunión paritaria entre el municipio de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), en el Palacio Comunal. En la antesala del encuentro, el jefe de Gabinete Diego Robles dialogó con el programa El Mediador por Tiempo FM 97.5 y detalló la estrategia de la gestión local frente al difícil contexto financiero.
“Ojalá podamos encontrar un punto de equilibrio. Venimos con una caída constante de la coparticipación desde enero y el pronóstico de abril confirma esa tendencia”, sostuvo Robles, quien dejó en claro que los recursos limitan cualquier posibilidad de recomposición salarial significativa. Sin embargo, afirmó que se buscarán alternativas para lograr un aumento responsable: “Tenemos una postura clara: no destinar todos los recursos a pagar sueldos. Tratar de dar el mejor sueldo posible sin poner en riesgo el funcionamiento del municipio”.
En relación con el impacto de la paritaria en los haberes de este mes, el funcionario municipal explicó: “Paramos la liquidación, no la hicimos este fin de semana. Si todo va bien, después de la paritaria haremos el acto administrativo refrendando el acta el jueves y liquidaremos el viernes, para que los sueldos tengan el impacto del aumento”.
Robles también apuntó al contexto nacional como uno de los grandes condicionantes para las finanzas locales: “Nuestro nivel de ingreso por coparticipación es el mismo que en septiembre u octubre del año pasado. Todo lo que está en la letra chica del convenio con el FMI nos condiciona: reforma previsional, reforma impositiva y reforma de coparticipación nacional. Con esta mirada ideológica del Gobierno Nacional, no creo que sea una reforma para que vengan más ingresos, sino al revés”.
En otro tramo de la entrevista, destacó el liderazgo político del intendente Pablo Grasso: “Queda plasmado un liderazgo sin parangón en el peronismo de Río Gallegos y de la provincia. Lo que pasó en esta ciudad desde diciembre de 2019 a hoy lo demuestra”.
Sobre el estado actual del municipio, Robles valoró la modernización del Palacio Municipal en el marco de su centenario, asegurando que se respetó el patrimonio edilicio sin perder de vista la incorporación de tecnología. Además, anticipó que se está desarrollando una aplicación para el sistema de transporte urbano, tal como fue anunciado por el jefe comunal.
La reunión paritaria de este miércoles será clave no solo para definir el porcentaje de aumento, sino también para marcar el margen de maniobra que tendrá el Ejecutivo ante una coyuntura económica adversa. Robles recordó que en 2023 el municipio cerró un acuerdo 19 puntos por encima de la inflación y aseguró que el compromiso de cumplimiento permanece firme.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.